Countdown finishe
Adriana Blackcrow
Nació en Bulgaria y se crió en España, donde a los 24 años publicó su primera novela Psy Ko que refleja su pasión por la literatura y el estilo gotico y tenebroso.
La música rock, la lectura de fantasía y terror y el amor por la gastronomía son elementos esenciales en su vida.
PRÓXIMAMENTE...
Yolanda Morales
Nacida en Alhama de Murcia (Murcia) el 30 de enero del 1997.
En el colegio, descubrí lo mucho que me gustaba escribir, y desde entonces no he dejado de hacerlo aunque fuese sólo para mí.
Escribir es una forma de abrir mi corazón.
De quitarme esa coraza que la mayoría del tiempo tengo. Escribiendo encuentro mi lugar y un sitio seguro en el que poder ser yo. Como todo pintor, yo también tengo a mi musa, mi inspiración, aquella persona que consigue que escribir sea mucho más fácil y divertido.
Espero poder llegar lejos, cumplir mis sueños de la mano de la escritura y seguir creciendo cada día un poquito más.
PRÓXIMAMENTE...
Almudena Tejada Castro
¡Hola, lectores! Mi nombre es Almudena, nací en Estepa, un pueblo situado en la Sierra Sur de Sevilla, aunque desde hace unos años vivo en la Comunidad Valenciana.
Tengo 39 años y soy amante de la lectura
desde antes de tener uso de razón. En 2020, comencé a escribir relatos eróticos en mi tiempo libre, me gustó cómo quedaron y en 2021 decidí crear un canal de podcast llamado "Donde clama el deseo”, en el cual relato algunos de ellos.
En 2024, publiqué un libro llamado Fantasías en el cajón, que consta de 12 relatos independientes llenos de fantasía erótica, perversión y sexualidad, cada uno acompañado de una ilustración.
A lo largo de este año, me he dedicado además, a escribir microrrelatos presentándolos en diversos concursos, siendo algunos de ellos seleccionados para aparecer en antologías.
La escritura significa para mí recorrer un camino de crecimiento personal.
PRÓXIMAMENTE...
Suly Albiñana
Para mí la escritura ha sido siempre a la vez, paradójicamente, una vía de escape para salir de la realidad y al mismo tiempo un camino para entrar en mi mundo real donde habito a escondidas, es decir, una introspección, una entrada en mi caverna, donde me encuentro conmigo misma y podemos hablar a solas.
Aunque alguna vez me he atrevido a participar en pequeños concursos literarios del colegio e instituto o de ayuntamientos locales o círculos o clubes pequeños y -dicho con sorpresa, humildad y alegría- he ganado algunos premios, suelo escribir normalmente y sin rutina sino abandonada al impulso esporádico o desencadenado por algo en concreto, para un público reducido, determinado, conocido, usualmente familiar o de amigos, con historias customizadas para esa querida audiencia, desde cuentos para niños específicos, historias de amor, de aventuras, de coraje o ánimo, cartas, poesías, relatos eróticos, relatos melancólicos o románticos o desvaríos emocionales. Dedicarme con mayor dedicación a esto de las palabras que provocan emociones o degustaciones de sabores ricos, ha sido siempre mi pasión y también mi espinita pendiente, desatendida o condicionada muchas veces por culpa o gracia de las demandas pedigüeñas de la rutina diaria.
No sigo cánones o modelos determinados, solo dejo salir a una niña imaginativa que aún vive dentro de mi cueva, para que cuente en alto lo que le surge en su cabeza de forma espontánea. No suelo darle muchas directrices, ella se lanza sola y cuenta cosas que a veces me sorprende y, afortunadamente, para bien también a otros. Mi alegría es ser capaz de hacer disfrutar a otros de lo que guiso con palabras y secretos ingredientes. Gracias por atreveros a probar alguna de mis recetas.
«Esa primera vez casi no me atrevía a abrazarte, y una vez allí, colgada de la cima de mis sueños, me costó valor acariciarte la nuca, hasta que una de mis yemas se atrevió a tantear el braille de tus poros del cuello y subir guiada por un instinto ciego. Luego la siguieron sus hermanas y todas las puntas de mis dedos se abrieron en racimo tomando posesión del terreno donde echa raíz tu cabello, hasta que, de puro insistir en la dirección, marcaron a mis labios el camino hacia tu oreja».
Nerea Sanz Milán
Nacida en 2004 en Valladolid (España) y estudiante del grado de Química en la Universidad de Valladolid. Actualmente, me encuentro en mi tercer año y es una carrera que me gusta bastante. Por otra parte, también me gusta mucho escribir.
Llevo escribiendo desde hace varios años, pero lo solía mantener para mí misma. Sin embargo, eso cambió cuando me presenté a uno de los concursos de mi instituto y gané. Tras ello, seguí escribiendo intentando mejorar cada día un poco más. Más tarde, me seguí presentando a algunos concursos, algunos de esta editorial, en los que mis relatos fueron seleccionados.
Aunque me encante la escritura, ese no es mi único hobby. Me encanta leer libros de diversas temáticas, a pesar de que de pequeña no me gustara nada leer, supongo que las personas cambiamos con el tiempo. También me encantan los animales y tengo una husky de 10 años a la que adoro.
PRÓXIMAMENTE...
Sandra Navarro Barnes
Soy Sandra Navarro Barnes. Vivo en Granada, tengo 34 años. Llevo, desde siempre, escribiendo y nunca he hecho nada de esto. Tengo miedo, pero yo me lo trago y lucho por conseguir las cosas...
CARTA DEL HOMBRE EN LA VENTANA
En ocasiones las personas son capaces de dar una vuelta un tanto sombría a los conceptos más románticos o a las emociones más agradables. Esto sucede con el amor también, por supuesto. Se trata de una idea, que interpretada de una forma turbia, puede llevar a cometer actos terribles en nombre del amor. Esto le sucede a nuestro hombre en la ventana, Daniel. El protagonista escribirá a su amada Amanda una carta en la cual detalla su ida hace un año sin avisar mientras le confiesa su amor eterno, siendo este, según él, el motor de sus acciones.
Ángel Moisés Gil Perozo
PRÓXIMAMENTE...
Dos amigas, risas y una buena resaca; se adentran en conversaciones sobre el amor, sobre los hombres y sus propias fantasías. Y mientras una de ellas desea un caballero de la Edad Media macho lomo plateado, la otra comienza a poner en duda las normas románticas tradicionales.
Pero a lo largo de la noche, sus anhelos y diálogos tendrán un giro asombroso, conduciéndolas a una aventura tanto divertida como sensual, y en ciertas ocasiones, totalmente fuera de control.
COLABORA CON EL PROYECTO
¡CON UN DESCUENTO DEL 5% DE DESCUENTO HASTA ESTE PRÓXIMO 3 DE ABRIL!
+ Envío nacional incluido
¡CON UN DESCUENTO DEL 5% DE DESCUENTO HASTA ESTE PRÓXIMO 3 DE ABRIL!
Cada ejemplar por 17'10 euros
+ Envío nacional incluido
¡CON UN DESCUENTO DEL 5% DE DESCUENTO HASTA ESTE PRÓXIMO 3 DE ABRIL!
Cada ejemplar por 16'15 euros
+ Envío nacional incluido
¡CON UN DESCUENTO DEL 5% DE DESCUENTO HASTA ESTE PRÓXIMO 3 DE ABRIL!
¡CON UN DESCUENTO DEL 5% DE DESCUENTO HASTA ESTE PRÓXIMO 3 DE ABRIL!
¡CON UN DESCUENTO DEL 5% DE DESCUENTO HASTA ESTE PRÓXIMO 3 DE ABRIL!
UN RECUERDO ENTRE TUS SÁBANAS es uno de los proyectos de CROWDFUNDING que Diversidad Literaria ha puesto en marcha con el objetivo de cumplir los sueños de nuestros autores y autoras, entre los que se encuentra la edición de este libro colaborativo. Para ello, Diversidad Literaria y los autores dispondrán de un periodo de 2 MESES para convertir esta aventura en una realidad. A continuación, encontrarás todo lo referente a esta obra, una antología creada por nueve escritores y escritoras cuyo principal objetivo será editar una recopilación de relatos románticos. Y tú, ¿ya estás preparad@ para adentrarte en estas páginas que te harán redescubrir el amor y lo que puede traer consigo?
¡El libro se edita y cada una de los autores participantes recibirá ejemplares gratuitos de la obra!
El nombre de los mecenas (personas que han hecho aportaciones al proyecto) aparecerá en el interior del libro en una página especial, o en forma de agradecimientos personalizados por parte de los autores.
La antología contará con solapas de siete centímetros de ancho en las que se incluirán decoraciones del proyecto e información sobre sus autoras y propuestas.
Cada relato contará con una ilustración personalizada en blanco y negro, creada por nuestro departamento de diseño gráfico.
Presentación en Madrid con alojamiento para cada unos de los autores y un acompañante a gastos pagados por la editorial y emisión del evento en directo en nuestros canales de Facebook.
Se estima que el proyecto termine a finales de mayo de 2025. Los ejemplares serán enviados en un plazo máximo de tres meses tras la finalización del proyecto.