Countdown finishe
Florencio Guerrero González
Nacido en Madrid, de padres extremeños
todo un orgullo. Estudió bachiller en el Instituto Rey Pastor de Madrid. Edad, más de 20. "La poesía me buscó a mí. No yo a la poesía".
PRÓXIMAMENTE...
Paloma Seco Lanzas
Nací en Madrid, en el año 1966. Pero desde pequeña resido en Zafra, un precioso pueblo del sur de Extremadura. Una tierra que amo. Mi formación, nada tiene que ver con la escritura. Porque me formé como socio sanitaria.
Pero la escritura siempre fue mi gran sueño y siempre me deleitaba escribiendo todo aquello que me nacía de dentro. Siempre significó mucho para mí, me ayudaba a expresar mis sentimientos, con total libertad. Y, ahora, he querido aprovechar esta gran oportunidad, para hacer algo que realmente, me llena, con lo que únicamente pretendo sumergirme en el mágico mundo de las letras, aunque sea por unos instantes.
A lo largo de mi vida, a pesar de que la escritura siempre fue algo que me ha apasionado, he participado en algún que otro concurso a baja escala. Y también soy coautora del libro, Crónicas de viajeros intrépidos, de la editorial Diversidad Literaria. Ahora solo pretendo, disfrutar esta nueva y maravillosa experiencia.
EL MAÑANA NO EXISTE
No dejes para mañana
lo que hoy puedas hacer
porque quizás, mañana sea tarde
porque quizás, mañana no esté.
No aplaces los momentos
esos que quieres vivir
que no caduque ese abrazo
que vive dentro de ti.
No te esperes a mañana
pensando que será mejor
porque, puede que lo que encuentres
no sea más que un adiós.
No creas que la vida es eterna
porque late, tu corazón
un día quedará parado
mas sin retorno, se marchó.
No creas, que un lamento...
consolará tú corazón,
quedará triste y hundido
mas sin despedirse, ya voló...
Pedro José Campoy Gay
Pedro José Campoy Gay, nacido el 31 de agosto de 1984 en el hospital de 12 de octubre en Madrid, siempre se ha considerado un auténtico bohemio: estuvo en un coro durante muchos años, escribe poesía, teatro y guiones. Estudió arte dramático durante tres años y medio, en la Escuela Forma y Trama, dirigida por Julián Hernanz Navarro. Nunca le ha detenido nada a pesar de su discapacidad, espera que disfruten de su obra, seguro que les va a gustar.
Sus ídolos musicales son desde Robbie Williams hasta Frank Sinatra, siempre ha sido un inquieto artista con ganas de superarse a pesar de las dificultades que ha encontrado a lo largo del tiempo. Ha participado en obras de teatro de manera amateur y participado en varios cortometrajes, algunos dirigidos y escritos por él mismo. En esta aventura que ha emprendido con El alma en un verso, se le abre una nueva esperanza a este escritor que ya tenía muchas ganas de que reconocieran su labor, y lo agradece de corazón.
PRÓXIMAMENTE...
Raquel Piqueras García
Vigilante de seguridad de profesión, atleta y campeona de culturismo natural como afición y pasión.
He escrito poemas de verso libre de manera personal e íntima de diversos temas, principalmente sobre el amor y desamor.
He participado en Versos en el aire XIV y Entre sílabas anda el juego VIII, con Diversidad Literaria con poemas seleccionados.
Actualmente, me encuentro participando con ellos en este proyecto colaborativo, Mi Alma en un verso.
PRÓXIMAMENTE...
Diego García Fernández
Me llamo Diego García Fernández y tengo un sueño: ser escritor. Hace tiempo terminé mi primera novela y el cuento infantil Pedro y su espejito, conectando historias reales con la salud mental. He publicado dos relatos en diferentes antologías: Superhéroes y Libertad inconsciente, y han expuesto en varios museos algunos de mis textos, como el haiku Hogar o Carta de despedida.
Estoy presente en todas las redes sociales @diego_garcia_fernandez_ para acercar la cultura y el amor por las palabras a todo el mundo. Además, publico algunas de mis obras en mi página web: diegogarciafernandez.com. Te invito a disfrutar junto a mí de la lectura.
VIENTO
Cierra la puerta
que se escapan los sueños
y hace corriente.
Miriam Andrea Acuña López
Mi nombre es Miriam Andrea Acuña López, nací el 7 de agosto de 1965, en la ciudad de Mar del Plata (Pcia de Buenos Aires).
De niña, me gustaba cantar, recuerdo haber compuesto una canción que entonábamos y bailábamos con mis amigos de infancia. Amaba ir al colegio, la secundaria también la disfruté mucho (aunque la cursé a los veinte años conjuntamente con el trabajo) llegando a ser escolta de la bandera por segunda vez, ya que en la primaria también lo fui.
Mi carrera en la Facultad de Psicología quedó inconclusa por razones laborales, en aquellos tiempos mis momentos libres y mi energía espiritual eran escasos. Con el tiempo, el amor por la lectura y la escritura comenzó a incrementarse de forma insospechada, como así también mis creaciones aunque, hubo lapsos de ausencia.
Mi anhelo por la lectura es insaciable y vital. La composición para mí es hermosa y tiene una función terapéutica.
Mi participación en concursos de poesía es incipiente, he sido seleccionada para participar en la antología Poetas nocturnos IX y Versos en el aire XIV.
Nos vemos en un verso...
DE PRÍRAMO Y TISBE
Babilonia cuna fue
de los amantes nocturnos,
la centinela una grieta
conmovida por efluvios.
Cercanos siendo pueriles
por el lazo de un verdugo,
fueron juradas sus muertes:
vaticinio mas no bulo.
Donde besos se añoraban
entre gemidos ilusos,
en silencio de vecinos
se casaban raja y muro.
Fue testigo traba frágil
amor de saber vetusto,
que hilvanando con vocablos
de dos configuró uno.
Irene Correa Sanguino
Irene Correa Sanguino es una alumna de primero de bachillerato nacida el 9 de noviembre de 2007, en Brenes, Sevilla.
Durante su infancia estudió en el colegio CEIP Manuel de Falla, hallado en su localidad. En cambio, la ESO la realizó en dos centros distintos, en Doctrina Cristiana de San José de la Rinconada, donde tuvo que afrontar duras experiencias que marcaron su carácter y personalidad, y en el Colegio Diocesano de San Bernardo en el cual volvió a renacer. Viendo la vida desde otra perspectiva.
PRÓXIMAMENTE...
Julio César López Quiroga
Nacido hace 52 años en Burela. Un precioso pueblo de A Mariña lucense. Policía Nacional para siempre de corazón, aunque jubilado desde hace 12 años, tras haber sufrido una muerte súbita.
Se encontró con tiempo suficiente, para después de haber perdido su amada profesión, rescatar las ganas necesarias para reinventarse y continuar un sueño… su sueño. Algo que consiguió con la publicación de su primera novela, Y un día desperté, en 2020. Su ópera prima.
A principios del 2022, publica su segunda novela, El Callejón de mis sombras. Un deseo maravilloso. Así es catalogado por el autor en su día.
El libro de recetas y fusión, escrito en gallego y del cual es autor de todos sus poemas, Comer e ler en galego, es su primera incursión en el mundo culinario.
A finales de 2023, presentó su libro de relatos, Un traje de retales. Un viaje por su yo más intimo. Un estar durante dos años de su vida, con sus penas y alegrías, y también algo de ficción, pero siempre sujeta a la realidad más irreal.
Más tarde, publica en febrero de 2024, el libro Para bonito yo/eu. Un libro de recetas de bonito e historias y poemas relacionados con la vida en el mar, desde un punto de vista alegre, no dramático. Como dice el autor de los relatos de a bordo, “bastante triste es el mar como para hablar de él desde ese punto. Soy hijo de marinero y mi padre disfrutó del mar”. Eso quiso reflejar.
Muchos deseos hechos realidad, comenta este autor para sus adentros, sorprendiéndonos al final con una reflexión… su reflexión: “Cumplido mi sueño, ya sólo me quedan deseos”.
PRÓXIMAMENTE...
COLABORA CON EL PROYECTO
Nuevo párrafo
+ Envío nacional incluido
Cada ejemplar por 18 euros
+ Envío nacional incluido
Cada ejemplar por 17 euros
+ Envío nacional incluido
Nuevo párrafo
Nuevo párrafo
Nuevo párrafo
MI ALMA EN UN VERSO es uno de los proyectos de CROWDFUNDING que Diversidad Literaria ha puesto en marcha con el objetivo de cumplir los sueños de nuestros autores y autoras, entre los que se encuentra la edición de este libro colaborativo. Para ello, Diversidad Literaria y los autores dispondrán de un periodo de 2 MESES para convertir esta aventura en una realidad. A continuación, encontrarás todo lo referente a esta obra, una antología creada por ocho escritores y escritoras cuyo principal objetivo será editar una recopilación de poemas. Y tú, ¿ya estás preparad@ para adentrarte en estas páginas que te harán querer ponerte a recitar en voz alta?
¡El libro se edita y cada una de los autores participantes recibirá ejemplares gratuitos de la obra!
El nombre de los mecenas (personas que han hecho aportaciones al proyecto) aparecerá en el interior del libro en una página especial, o en forma de agradecimientos personalizados por parte de los autores.
La antología contará con solapas de siete centímetros de ancho en las que se incluirán decoraciones del proyecto e información sobre sus autoras y propuestas.
Cada relato contará con una ilustración personalizada en blanco y negro, creada por nuestro departamento de diseño gráfico.
Presentación en Madrid con alojamiento para cada unos de los autores y un acompañante a gastos pagados por la editorial y emisión del evento en directo en nuestros canales de Facebook.
Se estima que el proyecto termine a principios de mayo de 2025. Los ejemplares serán enviados en un plazo máximo de tres meses tras la finalización del proyecto.