Countdown finishe
Loreto Forner
Loreto Forner (Alicante, 1983) es una escritora especializada en relatos de terror y ficción criminal. Su amor por la lectura comenzó a una edad muy temprana. Sumergida entre aventuras y misterios, la literatura se convirtió en parte fundamental de su vida.
Su pasión por las novelas de terror y misterio de grandes autores como Stephen King o Edgar Allan Poe desarrolló su fascinación por explorar los rincones más oscuros de la mente humana y las historias más inquietantes de la existencia. Estas influencias se convirtieron, a medida que pasaba el tiempo, en una vocación que la llevó a escribir.
Su estilo literario se caracteriza por un enfoque detallado y psicológico. Le gusta crear atmósferas opresivas que buscan generar una sensación de desasosiego en el lector, donde el misterio y lo sobrenatural se entrelazan con la realidad.
EL LEGADO DEL TRAIDOR
En la Barcelona de los 90’s, Alicia Ribera, una joven acomodada, se enfrenta a oscuros secretos familiares y a fuerzas ancestrales donde descubrirá que su vida no es lo que parece. Se ve envuelta en una red de traiciones y siniestros misterios donde tendrá que decidir qué camino seguir.
Blas Morillas
Blas Morillas es ingeniero en Informática, aunque enseguida decidió que programar no era lo suyo. Pronto cambió el código fuente por las relaciones internacionales. Se considera un viajero empedernido. Sueña con visitar multitud de países y lugares, y vivir interesantes experiencias en cada parada. Es un verdadero amante de la cultura oriental y un devorador de libros.
Le apasionan los géneros de fantasía, terror y ciencia ficción. Como escritor, se embarcó en el mundo de la literatura como un refugio personal. Desde entonces, sigue compartiendo historias sobre mundos fantásticos que ansía reflejar en futuras novelas. Hasta la fecha, ha publicado varios relatos y muy pronto verá la luz su primera novela.
FOBOS
En la negra inmensidad del espacio, la Dra. Bermúdez, oficial médico, recoge en su diario sus experiencias a bordo de la nave estelar Teseo en misión a Fobos, una de las dos lunas de Marte. Muy pronto, su relato se tornará mucho más oscuro. La tripulación se enfrentará a un horror desconocido, que pondrá a prueba la misión y su cordura.
Isa Salcedo Ibáñez
Hasta el motivo de su nacimiento fue una gran historia de amor: dos adolescentes quedan embarazados y huyen en secreto de su cuidad para dar a luz a su hija sin que nadie supiera su paradero. A pesar de todo lo sucedido, su espíritu y rasgos cordobeses siguen siendo inconfundibles.
Estudió Psicología en la UNED. Para ella, ver cómo las personas aprenden a amarse y a superar aquello que les parece imposible le hace inmensamente feliz.
Su amor por la literatura nació al escuchar una y otra vez a su abuela y tía abuela contarle el cuento de “Caperucita Roja”. Con el tiempo, aprendió a leer y les dio un respiro. Y cuando ya lo había releído mil veces decidió empezar a a escribir los suyos propios, creando infinidad de mundos e historias en los que habría deseado vivir.
Actualmente está casada con el amor de su vida y vive con sus “animalitas” Shiva y Nirvana, a quienes quiere profundamente.
Su mayor deseo es poder unir sus dos pasiones y ayudar al mundo a través de su escritura.
Hola, me llamo María, soy psicóloga y voy camino de mi primera sesión. Estoy muy nerviosa. Parece que mi mente ha olvidado todo lo que he estudiado.
Empiezo a estar intranquila. Algo me despierta cada noche. Maldito estrés
Han pasado tres meses y ya no me quedan explicaciones, ¡NO PUEDO SOPORTARLO MÁS!
Debo avisarte de que este relato está basado en una historia real, me ocurrió a mí. Puedes quedarte y leerme o libremente pasar a la siguiente historia; he sentido que debía decírtelo.
Alicia Sonia Murciano Fouliard
Nací un frío día de otoño de 1974, creci en una pequeña aldea de la provincia de Teruel aunque estudié técnico de laboratorio en Teruel.
Soy autora de dos libros en Diversidad Literaria, me gusta participar en los concursos de la editorial.
Mi sueño es poder contar historias que interesen a todo el mundo, aunque sobre todo a los jóvenes de hoy.
LA BESTIA Y LA JOVEN BELLA
La Muerte arquetipo de la tragedia, pero también de la justicia, aparece como una gran dama enamorada de una joven chica antagónica de la Muerte: la joven representa la vida.
En el relato la Muerte intentará secuestrar a la chica con el fin de hacerla suya y, así, poseerla en todas sus virtudes, pero el amor guiará a la muchacha...
Juan Emilio Ríos Vera
PRÓXIMAMENTE...
LÚCIDA IMPOSTURA
Una trama que se desarrolla en la Cádiz de las Cortes, en 1810. Allí han acudido dos miembros de una orden secreta de vampiros energéticos, denominados "lúcidos", que quieren impedir que se lleve a cabo el juramento de la Constitución, ya que, como venganza por haber sido masacrados en la antigüedad, quieren impedir que se celebren los grandes eventos históricos. Por lo que se infiltran con nombres y cargos falsos para desestabilizar el macro evento.
Eva Álvarez Rodero
Nací en Avilés (Asturias) hace ya bastantes años, dentro de los cuales tuve la feliz idea de estudiar Criminología, dedicándome a la investigación en mis años mozos.
También empecé Derecho, pero si no la termino, tengo bastante con mangonearle el despacho de abogados a mi marido.
Soy madre de tres hijos guapísimos y listísimos, mi mayor vocación junto con la literatura.
En 2013, publiqué La verdad de la sangre, que resultó un best seller internacional del que se llegó a pedir la película en televisión, junto a Pilar Awad Báez.
Posteriormente, vinieron Los libros no se escriben solos (2017), Vísceras (2018), Memorias de un angora turco (2019) y en 2024 decido lanzarme con un género nuevo y ve la luz el cuento Ramsés y el lago de las estrellas.
PRÓXIMAMENTE...
Isabel Campallo Guerra
Nací en Sevilla (Andalucía), el 1 de julio de 1980.
Influenciada por mi abuelo materno, desarrollé, desde muy niña, un gran amor a la poesía y la literatura en general, que se afianzó aún más en mis años de estudiante.
No es hasta bien entrada en la edad adulta cuando puedo dedicar más tiempo a la escritura y trato de dar a conocer algunas de mis obras. Hasta ese momento, me había dedicado casi en exclusiva a mi vida familiar y profesional trabajando, como monitora de Educación Especial, en varios centros educativos de la provincia de Sevilla.
RECIPIENTE DE ALMAS
Isaac, escritor en pleno bloqueo, decide apartarse del mundo, aislándose de todo en un pequeño pueblo de la Andalucía profunda.
Allí, lleva una vida rutinaria y soporífera hasta que todo cambia un día con una noticia: se ha producido un extraño crimen en un lugar cercano.
Junto a su fiel amigo Josete, decide ir a investigar, en busca de una buena historia que contar.
¡Y vaya si la encuentra…!
COLABORA CON EL PROYECTO
Todos los packs incluyen, como mínimo, un ejemplar de la antología, un marcapáginas y envío nacional.
Nuevo párrafo
+ Envío nacional incluido
Nuevo párrafo
+ Envío nacional incluido
Cada ejemplar por 18 euros
+ Envío nacional incluido
Cada ejemplar por 17 euros
+ Envío nacional incluido
Cada ejemplar por 15 euros
Este pack también puede ser adquirido por librerías y establecimientos que sirvan como punto de venta. Tendrán una mención especial como colaboradores y aparecerá su logo en la cubierta.
+ Envío nacional incluido
(El P.V.P. del libro, una vez terminado el proyecto, será de 20 euros)
Nuevo párrafo
Nuevo párrafo
LA FLOR DE LA MUERTE es uno de los proyectos de CROWDFUNDING que Diversidad Literaria ha puesto en marcha con el objetivo de cumplir los sueños de nuestros autores y autoras, entre los que se encuentra la edición de este libro colaborativo. Para ello, Diversidad Literaria y los autores dispondrán de un periodo de 2 MESES para convertir esta aventura en una realidad. A continuación, encontrarás todo lo referente a esta obra, una antología creada por siete escritores y escritoras cuyo principal objetivo será editar una recopilación de relatos de misterio y terror. Y tú, ¿ya estás preparad@ para adentrarte en estas páginas que te dejarán con la intriga en el cuerpo?
¡El libro se edita y cada una de los autores participantes recibirá ejemplares gratuitos de la obra!
El nombre de los mecenas (personas que han hecho aportaciones al proyecto) aparecerá en el interior del libro en una página especial, o en forma de agradecimientos personalizados por parte de los autores.
La antología contará con solapas de siete centímetros de ancho en las que se incluirán decoraciones del proyecto e información sobre sus autoras y propuestas.
Cada relato contará con una ilustración personalizada en blanco y negro, creada por nuestro departamento de diseño gráfico.
Presentación en Madrid con alojamiento para cada unos de los autores y un acompañante a gastos pagados por la editorial y emisión del evento en directo en nuestros canales de Facebook.
Se estima que el proyecto termine a mediados de marzo de 2025. Los ejemplares serán enviados en un plazo máximo de tres meses tras la finalización del proyecto.