Tejedoras del ocaso

0

166

MECENAS

:
:
:
Días
Horas
Minutos
Segundos

Countdown finishe


3º Objetivo

En proceso...

Mari Carmen Martorell Martínez

  • ¡Conoce a la autora!

    Mari Carmen Martorell Martínez (Tous, 1973). Su pasión desde muy pequeña por la escritura especialmente por la poesía, unida a una etapa de su vida de superación personal y resiliencia, le ha llevado a escribir desde 2022 más asiduamente, y a publicar su primer libro de reflexiones poéticas, para ayudar a personas que puedan estar en situaciones similares. Su formación en psicología por la universidad de Valencia le ha permitido darle un enfoque a sus reflexiones de autoayuda e introspección. 

  • ¡Descubre su obra!

    LA TEJEDORA DE SUEÑOS


    Es un relato que habla de la soledad que sienten muchas mujeres que se quedan viudas, sintiéndose una carga para sus hijos que viven en otros pueblos. Habla de las emociones como el miedo que empieza a meterse por el cuerpo y hace prisionera tu mente, de ese gran vacío que se siente cuando se van todos y, tras cerrar la puerta, te quedas sola en casa...


    Habla de la añoranza y melancolía de los años de juventud, la resiliencia de estas mujeres de reinventarse y adaptarse, del amor de unas hijas a su madre.


    Habla de esas mujeres, tejedoras del ocaso, que a lo largo de sus vidas, aun estando cansadas y sin fuerzas, siguen tejiendo,  cuando todos duermen, sueños rotos, los reparan y los dejan listos para que al día siguiente sigan vistiéndose de ellos, todos sus seres queridos a los que aman.  

¡Comprar!

Aida Gil Gómez

  • ¡Conoce a la autora!

    Me llamo Aida Gil Gómez. Soy asturiana. Tengo 30 años. Me gradué en Medicina por la Universidad de Oviedo, en 2018, y me especialicé vía MIR en medicina familiar y comunitaria. 


    En cuanto a mi recorrido literario, puedo decir que la escritura y la lectura me han acompañado desde bien pequeña. Todo empezó con la influencia de una muy buena maestra, la cual nos inculcó la importancia de la literatura como forma de expresión en nuestras vidas. Desde entonces, he ido compaginando todas mis actividades formativas, laborales y de ocio con este pequeño gran mundo; ya fuera por cuenta propia o participando en concursos a nivel regional y también nacional. La poesía siempre ha sido mi género favorito, pero este último año, le he ido cogiendo el gusto a la prosa y espero que esta bonita relación continúe. 


    También soy bajista en un grupo de música, lo que me ha permitido ligar estas dos disciplinas artísticas, obteniendo momentos de gran placer y disfrute. 


    Espero, desde la humildad de una escritora amateur, generar en sus mentes mundos paralelos que les permitan escapar de su rutina diaria.

  • ¡Descubre su obra!

    REVOLUCIÓN Y PURPURINA


    Año 3666. La tierra ha sobrevivido al cambio climático y los humanos, gracias a la evolución, nos hemos ido adaptando al nuevo medio. Uno de los grupos que ha conseguido mayores logros en su ADN es el de las mujeres. Tras largos años de sumisión y de estar relegadas a un papel secundario en un mundo dominado principalmente por los hombres, una serie de mutaciones genéticas nos ha permitido pasarnos al bando de las poderosas y plantar cara al patriarcado, logrando como fin último, un mundo mejor para todos y más seguro para nosotras.

¡Comprar!

Lucía Rodas

  • ¡Conoce a la autora!

    Antes de nada, presentarme, mi nombre completo es María Lucía Rodas Da Silva, aunque para todo el mundo soy Lucía Rodas, tengo 43 años, soy madre soltera de cuatro maravillosos hijos divididos en tres chicos y una mujercita, mi profesión es camarera y trabajo en un pueblo, Moaña. Soy de un pueblecito gallego situado en la provincia de Pontevedra, llamado Cangas del Morrazo, es un pueblecito pequeño, pero tenemos de todo y lo más hermoso es que es costero, aunque no podamos disfrutar de la nieve.


    Mis aficiones son tres, la escritura, la lectura y el baile, y a ello le dedico todo el tiempo que me sea posible, compaginándolo entre el trabajo y el ser madre. Y claro está, entre mis sueños está mi gran deseo de poder dedicarme a la escritura, como profesión no como afición.


    Aunque llevo escribiendo toda mi vida, mi primer libro publicado fue hace cinco años, una novela juvenil titulada La Joven María. Después de ahí, cogí el valor para poder seguir publicando y a día de hoy tengo diversas novelas, recopilaciones de relatos cortos, también libros de pasatiempos (ya que me recuerdan mucho a mi padre, a él le encantaba hacerlos), poemarios, libros de haikus, etc. Mi estilo literario no está muy definido, ya que he tocado casi todos los temas: novela juvenil, terror, algún relato erótico, drama basado en hechos reales, ficción, mitología nórdica. A la hora de escribir, depende mucho de mi estado de ánimo. La poesía también es algo que me gusta y que he escrito bastante, tanto es su versión más clásica como los haikus. Estos últimos me gustan muchísimo, ya que son una forma muy concisa de expresar lo que siento en ese momento. 


    Además de escribir para crear mis libros me gusta participar en todo tipo de retos literarios, he participado en diversos concursos, logrando entrar en varias antologías. ¡Con lo que me alegra poder estar en diversos hogares! También me he embarcado en retos como el NANOWRIMO, del que tengo tres diplomas y de los que han salido algunas de mis novelas. Para finalizar contaros que uno de los principales motivos para escribir es poder acompañar a las personas en sus vidas, sacándoles una sonrisa, o llevándolos a mundos alternativos y sobre todo logrando que se olviden, aunque sea por unos momentos, de sus problemas, de sus vidas.

  • ¡Descubre su obra!

    Basado en hechos reales, este es un relato  de superación, una muestra de lo que la maldad puede llegar a ocasionar, pero sobre todo el valor y la decisión de salir de una tortura e iniciar una vida completamente diferente a la que conocía.


    Una vida de tortura,

    una vida de dolor,

    una traición continua,

    una simple desesperación.

    La ilusión llegó,

    la esperanza surgió,

    en paz estoy,

    todo al fin acabó.


    Muchas mujeres se verán reflejadas de una manera u otra. Y lo más importante es que, si alguna de ellas se encuentra en una situación similar, que entienda que si nuestra protagonista salió, ella también puede.

¡Comprar!

Susana Izquierdo Torrico

  • ¡Conoce a la autora!

    Me llamo Susana, y nací en Valencia una fría noche de diciembre de 1976, apasionada de la lectura y la escritura. Filósofa frustrada, que se desangra en cada hoja en blanco. Amante de autores como Brandon Sanderson, Joe Abercrombie o George R. Martín, devoro sus libros… Los mastico y los rumio… Apasionada de la fantasía Grimdark y la mitología. Espero que la sangre, el barro y las sombras sean de vuestro agrado, porque prometo sumergiros de pleno en tormentosas historias y oscuros mundos. 


    Empecé ganando concursos literarios en el Instituto, he sido Dungeon Master durante diez años y jugadora de rol en juegos como Vampiros, Star Wars, Dragonlance y El Señor de los anillos. He sido seleccionada en numerosos concursos y también en Diversidad Literaria en todos sus concursos de microrrelatos. Creadora de mundos, con mi aliento doy alma a seres que duermen en mi interior. Doy forma a mis sueños, para que otros puedan soñar… Desgarro mi esencia en millones de fragmentos que como brillantes estrellas iluminan el firmamento. Doy a luz miles de veces con cada palabra que se forja en mi mente. Yo soy creadora de mundos, yo, soy escritora. 

  • ¡Descubre su obra!

    RÉQUIEM


    En un mundo donde la magia es tanto una condena como un don, una guerrera conocida como Justa se enfrenta a su destino con cada tajo de su daga y cada latido de su corazón. Forjada en el dolor y entrenada para ser un arma sin emociones, su única misión es impartir justicia implacable. Pero cuando un hombre le muestra la verdad detrás de su existencia, todo lo que creía inmutable se resquebraja.


    Ahora, en una carrera desesperada por encontrarlo y huir, se enfrenta a enemigos que alguna vez fueron aliados y a un poder dentro de ella que amenaza con consumirlo todo. La traición, el sacrificio y la furia la llevan al borde de la destrucción. Cuando el último lazo que la mantenía anclada a la humanidad es brutalmente arrebatado, solo queda una certeza: su juicio será absoluto, su castigo final.


    Réquiem es una historia de venganza, redención imposible y magia desatada, donde la línea entre el bien y el mal se desvanece en el resplandor cegador de una furia incontenible.


    "Las emociones te hacen débil, son un lastre solo para mortales miserables. Eres una piedra...Dura, fría, irrompible".


    "Tres latidos y un instante que parece eterno".

¡Comprar!

Marta Vázquez Martín

  • ¡Conoce a la autora!

    Nace en Madrid a mediados del siglo XX y comienza a escribir poesía y cuento en los primeros años 80, perteneciendo a la llamada generación del 82. 


    Ha publicado hasta ahora solo dos poemarios de los quince que tiene en su haber: El Arpa Eólica (1984) y Diptico Discontinuo (Premio Vientos del Pueblo,1986), editado en 1987. 


    Fue ganadora (primer premio) del certamen de microrrelatos AMEIB Pachamama 1919 y del concurso de poesía y cuento Asociación Rumiñahui (2ºpremio), en 2020. 


    Ha concursado en diversos certámenes literarios organizados por Bibliotecas de la Comunidad de Madrid y, recientemente, en el certamen de relato corto que convoca la Fundación Monte de Piedad de Madrid (octubre 2022). 


    Ha cultivado también el género novelístico y, desde junio de 2022, el género dramático de formato breve.


    Es Licenciada en Filosofía y Ciencias de la Educación y Doctora en Filosofía, especializada en filosofía moral y éticas ecológicas y ambientales.

  • ¡Descubre su obra!

    Ella, sentada en el extremo este del ventanal, llevaba casi toda su vida viendo el ocaso de cada día, algo que se producía lenta, pero inexorablemente. Algo como la vida misma, ahora que ella, con la muerte de su padre, lo había experimentado en sus propias carnes. Ese Sol cayendo al mar melancólico del invierno le recordaba la misma vida de su padre.


    Ella sabía que en la cabeza de muchas mujeres siempre hay dos hombres que se disputan su amor y su afecto. Uno representa el amor —por muchas razones— imposible; el otro, la realización de la vida conyugal y de la descendencia. Roberto no era un amor de paso o un amor platónico, era un amor imposible, que no es lo mismo.


    Miraba hacia el Oeste, esa esquina de la Tierra donde ella contemplaba cada día los ocasos. Los había contemplado todos y cada uno de ellos y los había ido tejiendo poco a poco, día a día, mes a mes, año a año, hasta llegar a crear lo que ella creía era una enorme red con la que divagaba; y contaba que algún día esa red se cerraría y los dejaría aprisionados en el Café, listos para que una mano salvadora los liberara en el mar como si fueran peces cautivos anhelando vivir.

¡Comprar!

Esther Ortiz Arrese

  • ¡Conoce a la autora!

    Nacida en Leioa (Bizkaia) en 1963. Es licenciada en Derecho con diplomatura en la especialidad económica por la Universidad de Deusto.


    Por su trabajo como abogada en la administración pública, ha tratado de cuidar la palabra, una de sus herramientas fundamentales, pero lo ha hecho siempre dentro de un contexto jurídico o técnico. Tampoco en sus ratos de ocio tenía contacto con el lenguaje poético. Algo ilusionante, sorpresivo incluso para ella, debió suceder en su interior en 2022 que le incitó a empezar a jugar con poemas y, pasito a pasito, su relación se ha ido consolidando, hasta el punto de que recientemente ha ganado el premio internacional de poesía 2024, convocado por Ediciones Vitruvio. Durante el primer cuatrimestre de 2025 esa editorial publicará su poemario SIN MÚSICA DE PELÍCULA.

  • ¡Descubre su obra!

    TEJEDORA DEL OCASO 


    Te miro con los ojos del amor reciente

    y veo que te sonrojas entre

    el naranjo y el romero


    que te acercas sin vestidos de fiesta

    y te muestras

    mujer de ojos secos

    y dedos ávidos

    que elabora

    tejidos ajenos en telares propios


    que desoye

    la generala del ocaso

    tirando de los extremos del día

    mientras la cama se te deshilvana

     

    vives

    la noche con la luz

    de emergencia

    moldeando quimeras

    con tramas y urdimbres

    evanescentes

    diluyes

    con tesón el límite entre

    el sueño y la vigilia


    te miro y te veo

    guerrera de lo efímero

    tejedora del ocaso

    y por eso te quiero.

¡Comprar!

Héctor Vicente Sánchez

  • ¡Conoce al autor!

    PRÓXIMAMENTE...

  • ¡Descubre su obra!

    PRÓXIMAMENTE...

¡Comprar!

COLABORA CON EL PROYECTO



Todos los packs incluyen, como mínimo, un ejemplar de la antología, un marcapáginas y envío nacional.

Pack Marcas

Nuevo párrafo


  • 5 ejemplares del libro
  • 5 marcapáginas
  • Inclusión del logo de la empresa o entidad en la página web del proyecto y en la cubierta de la obra
  • Mención especial como colaborador en el apartado de agradecimientos
  • Aparición del logo en los materiales promocionales del proyecto
  • Promoción en redes sociales y páginas especializadas


+ Envío nacional incluido

Pack Básico

Nuevo párrafo


  • 1 Ejemplar de la antología
  • 1 Marcapáginas
  • 1 mención si se alcanza el segundo objetivo en la página general de agradecimientos de la antología


+ Envío nacional incluido

Pack Dúo

Cada ejemplar por 18 euros


  • 2 Ejemplares de la antología
  • 2 Marcapáginas
  • Hasta 2 menciones si se alcanza el segundo objetivo en la página general de agradecimientos de la antología


+ Envío nacional incluido

Pack Familiar

Cada ejemplar por 17 euros


  • 5 Ejemplares de la antología
  • 5 Marcapáginas
  • Hasta 5 menciones si se alcanza el segundo objetivo en la página general de agradecimientos de la antología


+ Envío nacional incluido

Pack Autora

Cada ejemplar por 15 euros


  • 15 Ejemplares de la antología
  • 15 Marcapáginas
  • Hasta 15 menciones si se alcanza el segundo objetivo en la página general de agradecimientos de la antología


Este pack también puede ser adquirido por librerías y establecimientos que sirvan como punto de venta. Tendrán una mención especial como colaboradores y aparecerá su logo en la cubierta.


+ Envío nacional incluido


(El P.V.P. del libro, una vez terminado el proyecto, será de 20 euros)

Pack Patrocinador

Nuevo párrafo


  • 1 Ejemplar de la antología
  • 1 Marcapáginas
  • Inclusión del logo de la empresa o entidad en la página web del proyecto y en la cubierta de la obra
  • Promoción en redes sociales y páginas especializadas


 
+ Envío nacional incluido
Pack Dedicatoria

Nuevo párrafo


  • 2 Ejemplares de la antología
  • 2 Marcapáginas 
  • 1 Dedicatoria exclusiva del mecenas al autor seleccionado en una página especial
 
+ Envío nacional incluido

Sobre el proyecto y la recompensa

TEJEDORAS DEL OCASO es uno de los proyectos de CROWDFUNDING que Diversidad Literaria ha puesto en marcha con el objetivo de cumplir los sueños de nuestros autores y autoras, entre los que se encuentra la edición de este libro colaborativo. Para ello, Diversidad Literaria y los autores dispondrán de un periodo de 2 MESES para convertir esta aventura en una realidad. A continuación, encontrarás todo lo referente a esta obra, una antología creada por siete escritores y escritoras cuyo principal objetivo será editar una recopilación de relatos y textos con las mujeres como protagonistas. Y tú, ¿ya estás preparad@ para adentrarte en estas páginas que te harán repensar tu forma de habitar el mundo?

01

Venta de 100 ejemplares

¡El libro se edita y cada una de los autores participantes recibirá ejemplares gratuitos de la obra!

02

Venta de 140 ejemplares

El nombre de los mecenas (personas que han hecho aportaciones al proyecto) aparecerá en el interior del libro en una página especial, o en forma de agradecimientos personalizados por parte de los autores.


El libro se pondrá bajo demanda en más de 600 puntos de venta en España y Latinoamérica una vez termine el proyecto

03

Venta de 200 ejemplares

La antología contará con solapas de siete centímetros de ancho en las que se incluirán decoraciones del proyecto e información sobre sus autoras y propuestas.

04

Venta de 230 ejemplares

Cada relato contará con una ilustración personalizada en blanco y negro, creada por nuestro departamento de diseño gráfico.

05

Venta de 450 ejemplares

Presentación en Madrid con alojamiento para cada unos de los autores y un acompañante a gastos pagados por la editorial y emisión del evento en directo en nuestros canales de Facebook.

Se estima que el proyecto termine a mediados de marzo de 2025. Los ejemplares serán enviados en un plazo máximo de tres meses tras la finalización del proyecto.

Share by: