Nuestro último baile

0

73

MECENAS

:
:
:
Días
Horas
Minutos
Segundos

Countdown finishe


1º Objetivo

En proceso...

Luisa Gallardo Moro

  • ¡Conoce a la autora!

    Luisa Gallardo Moro, Ribera del Fresno (Badajoz), 1964.


    Se ha dedicado a la docencia, alternando su trabajo docente con la escritura de poesías, relatos y novelas. 


    Se han publicado varias de sus poesías en los libros colectivos “Fiestas de las Letras” del Colectivo Ataecina, ediciones años 2.020, 2.021, 2.022 y 2.024 y nombrada Madrina de las “Fiestas de las Letras”, edición 2.024. También se han publicado sus poesías en revistas locales.


    Han sido seleccionados sus relatos y poesías en varias antologías internacionales.

    Es miembro fundador del Colectivo Literario Ataecina y Presidenta de la Asociación Cultural “Amigos de Juan Meléndez Valdés”.

    Participa activamente en recitales poéticos y tertulias.


    Está presente en redes sociales (facebook) publicando regularmente en su página poesías y relatos.


    Tiene publicado dos libros en solitario “Un ramito de violetas” (2.023- tercera edición) y “Que en el cielo estás escrita” (2.024 -segunda edición) y también se ha publicado la novela “Noche de pantarujas” en una antología de misterio y terror “La venganza de Hera”. (2.024). Publicados con la editorial Diversidad Literaria.


  • ¡Descubre su obra!

    Diario de una despedida.


    Recopilación de poesías que salen directas del corazón, versos que lloran cuando tienes un nudo en la garganta que no te deja hablar. Momentos íntimos de reflexión, de sentimientos, de agradecer al máximo el regalo de compartir el día, cuando eres consciente que los instantes y momentos presentes no volverán, que el futuro es incierto y valoras el aquí y ahora, sin más pretensiones que aprovechar el presente.


¡Comprar!

Beatriz Rico Martínez

  • ¡Conoce a la autora!

    Beatriz Rico Martínez es madrileña y licenciada en Sociología, desde muy pequeña le gustaba leer y comenzó a escribir. Le apasiona escribir poesía aunque también escribe otros géneros.


    Entre sus logros y reconocimientos, fue ganadora, en 2014, del concurso de poesía en San Valentín que organizaba Starbucks con su poema "Intenso". También ha sido eleccionada por la editorial Diversidad

    Literaria para Tragedias Poéticas, en dos de sus ediciones, 2016 y 2024, con los poemas "Y decirte adiós" y "Cuento las cuentas". Ha publicado su propio libro de poemas, titulado Sentir, en 2022 y ha quedado finalista

    con su haiku "Lo que no se ve" en el VI concurso internacional de haikus de la misma editorial. 


    Esta antología que nos ocupa y de la que forma parte sigue aumentando sus logros literarios.

  • ¡Descubre su obra!

    PRÓXIMAMENTE...

¡Comprar!

Gonzalo Montufo Salinas

  • ¡Conoce al autor!

    Gonzalo Montufo Salinas es un autor de 50 años, de profesión asesor comercial, con varios cursos de márketing y comunicación a sus espaldas, pero que cursó la carrera de Maestro de Educación Infantil de Lengua Extranjera en la especialidad de inglés, en la Universidad de Granada.



    Granadino de pro, no oculta su fascinación por las letras y el escribir, ya que desde pequeño ha leído libros, siendo su preferencia las novelas de terror e históricas, influenciado por Lorca, Anne Rice, Bram Stoker, Dan Brown y Ken Follet. Ha escrito varios poemas, de los que tiene una pequeña antología de sus vivencias personales, amores y desamores. Actualmente, se encuentra inmerso en la creación de una novela de vampiros un tanto especial, no apta para menores de 18 años, en el la que se entrelazan elementos de personajes históricos, fantasía, sexo, violencia y terror, todo ello mezclado en un cóctel para el disfrute de los sentidos. Viene de una familia en la que el arte, la literatura y la creatividad están muy presentes.

    Ha colaborado en anteriores  antologías con nuestra editorial  como la titulada "El tacto de la seda" , aportando su relato erótico "Juan y Jane una historia  en el frente".

  • ¡Descubre su obra!

    EL TIEMPO QUE HAS PERDIDO


    Mike es un motorista que se piensa que lo tiene todo y en realidad no tiene nada y no sabe la sorpresas que le depara  el destino...

¡Comprar!

Isabel Casarrubios Delgado

  • ¡Conoce a la autora!

    Nací el 8 de junio de 1997 en Alcázar de San Juan aunque soy de Socuéllamos,un gran pueblo de Ciudad Real. Desde pequeña, mi vida ha estado marcada por la búsqueda de mi identidad en un mundo donde siempre me sentí diferente. Aunque mi infancia fue difícil y no tengo muchos recuerdos claros, sé que enfrenté desafíos que me hicieron más fuerte. 


    A lo largo de mi vida, he tenido el privilegio de contar con una familia que siempre me brindó las oportunidades necesarias para crecer y desarrollarme. Soy la tercera de cuatro hermanas, y cada una ha dejado su huella en mi vida. Mi familia ha sido un pilar fundamental, apoyándome en cada paso que he dado.


    Mi trayectoria educativa ha sido diversa y enriquecedora. Comencé desde abajo, cursando ciclos formativos, pero con el tiempo descubrí una pasión por el aprendizaje que nunca imaginé tener. Ahora, tras diez años de estudio ininterrumpido, he alcanzado uno de mis mayores logros: completar un máster en profesorado.


    En cuanto a mi carrera profesional, he dedicado gran parte de mi tiempo a mejorar mi formación académica y a aplicar mis conocimientos en el mundo real. Actualmente, soy terapeuta ocupacional en Cuenca, trabajando en dos residencias de mayores. Esta experiencia me aporta aprendizajes significativos cada día y me permite contribuir al bienestar de las personas mayores.


    Mis intereses personales son variados y reflejan mi creatividad. En mi tiempo libre disfruto bailar, escribir y cantar, aunque lo que más me apasiona es escribir poemas y reflexiones. A los 12 años, comencé a plasmar mis pensamientos en un diario; lo que empezó como prosa se transformó con el tiempo en poesía. Este proceso me ha permitido convertir mis emociones y experiencias en arte.


    Uno de los aprendizajes más valiosos que he adquirido a lo largo de mi vida es el del perdón. He decidido que prefiero seguir siendo buena persona a dejar que las circunstancias del mundo me conviertan en alguien amargado. Este enfoque me ha permitido mantener una perspectiva positiva y seguir adelante con esperanza.


    Cada día es una nueva oportunidad para aprender y crecer, y estoy emocionada por lo que el futuro tiene reservado para mí.

  • ¡Descubre su obra!

    Eran tiempos difíciles, en los que la ética y las necesidades ya no tenían nada en común.

    Se disiparon las alegrías,quedábamos tú y yo en los ojos del soñador pero nunca del realista.

    Te perdí por decisión propia, porque la vida me concedió un último baile para dejarme la miel en los labios...

    Para enseñarme que sería más valioso un segundo contigo frente a un día con la persona correcta.

    Porque la vida es así, y no para de dar vueltas.

¡Comprar!

Raquel Benito Villena

  • ¡Conoce a la autora!

    Raquel Benito Villena (Murcia, 1995)


    Soy una persona nacida en un pueblo de la costa murciana, en el que casi nunca pasa nada. Quizá por eso la imaginación se convirtió en un aliado imprescindible. Tengo estudios en administración y finanzas, y en marketing y publicidad. No estudié por vocación, sino para encontrar una salida. No fue lo que esperaba, pero me llevo a donde necesitaba. Trabajo en una asesoría, y soy de las afortunadas que pueden decir que les gusta su trabajo, aunque a veces se me olvida cuando suena el despertador. 

    Mis mayores pasatiempos son la lectura y el anime. Amo leer de todo, ya sean comics, novelas, mangas o libros de poesía. Me encanta la sensación de perderme en una historia o de conectar con un sentimiento ajeno. Empecé a escribir con 12 años por casualidad, y descubrí que, aunque a veces pueda ser frustrante también es increíblemente liberador y divertido. Para mí, escribir es como tomarte un café con un amigo, uno cabezota, con el que a veces discutes, pero al que quieres igualmente. Me gusta tanto, que ha pasado de ser una afición, a ser algo que me completa, que forma parte de quien soy. Soy escritora.


  • ¡Descubre su obra!

    PRÓXIMAMENTE...

¡Comprar!

Mónica Escobar Hidalgo

  • ¡Conoce a la autora!

    Monica Escobar Hidalgo


    Mi nombre es Mónica Escobar Hidalgo, bióloga de profesión y escritora de corazón. Soy de un pueblo de Toledo y desde pequeña he sentido la vida con una sensibilidad diferente. 


    La escritura me ha salvado la vida. Gracias a ella he aprendido a canalizar mis sentimientos y ponerlos en orden. Aunque lo que me gusta es escribir poesía no me cierro puertas a experimentar.


    En cuanto a mis logros, he sido seleccionada en varios concursos de la editorial Diversidad Literaria. A parte tengo un poemario publicado, “Después del Big Bang a veces se encuentra paz” (2024).

  • ¡Descubre su obra!

    PRÓXIMAMENTE...

¡Comprar!

Carlos Rodríguez Cid

  • ¡Conoce al autor!

    Carlos Rodríguez Cid, Llerena (Badajoz).

    Con formación en Ciencias del Deporte, que es el nicho al que se dedica profesionalmente en una dilatada carrera como técnico deportivo, gestor de instalaciones, entrenador personal, recuperador en equipos de fútbol, etc. alberga también la faceta artística de letrista en el rap, a la que lleva dedicado media vida, con varios álbumes de estudio, notables apariciones en medios nacionales y buena acogida por parte del público en sus trabajos más recientes como “Music Saved My Life”.


    La pasión por escribir le viene de la música, aunque también ha hecho sus pinitos en compilaciones literarias siendo seleccionado para el IX Concurso de poesía “Luz de Luna”, el IX Concurso de poesía “Tragedias Poéticas”, y siendo finalista para el VIII Concurso de Poesía “Luz de Luna” de la editorial 'Diversidad Literaria'. 


    Ahora se sumerge en un nuevo desafío creativo con la tarea de componer un relato de corte dramático, donde sin duda sus influencias a la hora de narrar estarán presentes. 

    Los elementos literarios y filosóficos que plantea en sus canciones tendrán su razón de ser en esta nueva aventura que se antoja altamente emocionante. 


  • ¡Descubre su obra!

    La trama acontece en un entorno rural, degradado por el paso del tiempo, donde los mismos acontecimientos se repiten de forma cíclica, una y otra vez. Igual que pasa el verano, igual que pasa el invierno. 


    El debate sobre el uso legítimo de la violencia se abre de nuevo, como reducto de la desesperación, dejando la ética a un lado; al lado del coraje de una mujer.

¡Comprar!

COLABORA CON EL PROYECTO


Pack Básico

¡CON UN DESCUENTO DEL 5% HASTA ESTE PRÓXIMO 30 DE ENERO!



  • 1 Ejemplar de la antología
  • 1 Marcapáginas
  • 1 mención si se alcanza el segundo objetivo en la página general de agradecimientos de la antología


+ Envío nacional incluido

Pack Dúo

¡CON UN DESCUENTO DEL 5% HASTA ESTE PRÓXIMO 30 DE ENERO!

Cada ejemplar por 17'10 euros


  • 2 Ejemplares de la antología
  • 2 Marcapáginas
  • Hasta 2 menciones si se alcanza el segundo objetivo en la página general de agradecimientos de la antología


+ Envío nacional incluido

Pack Familiar

¡CON UN DESCUENTO DEL 5% HASTA ESTE PRÓXIMO 30 DE ENERO!

Cada ejemplar por 16'15 euros


  • 5 Ejemplares de la antología
  • 5 Marcapáginas
  • Hasta 5 menciones si se alcanza el segundo objetivo en la página general de agradecimientos de la antología


+ Envío nacional incluido

Pack Marcas

¡CON UN DESCUENTO DEL 5% HASTA ESTE PRÓXIMO 30 DE ENERO!



  • 5 ejemplares del libro
  • 5 marcapáginas
  • Inclusión del logo de la empresa o entidad en la página web del proyecto y en la cubierta de la obra
  • Mención especial como colaborador en el apartado de agradecimientos
  • Aparición del logo en los materiales promocionales del proyecto
  • Promoción en redes sociales y páginas especializadas


  • + Envío nacional incluido


Pack Patrocinador

¡CON UN DESCUENTO DEL 5% HASTA ESTE PRÓXIMO 30 DE ENERO!



  • 1 Ejemplar de la antología
  • 1 Marcapáginas
  • Inclusión del logo de la empresa o entidad en la página web del proyecto y en la cubierta de la obra
  • Promoción en redes sociales y páginas especializadas


 
+ Envío nacional incluido
Pack Dedicatoria

¡CON UN DESCUENTO DEL 5% HASTA ESTE PRÓXIMO 30 DE ENERO!



  • 2 Ejemplares de la antología
  • 2 Marcapáginas 
  • 1 Dedicatoria exclusiva del mecenas al autor seleccionado en una página especial, que este descubrirá en el momento en que reciba los ejemplares en físico. ¡Un regalo precioso!
 
+ Envío nacional incluido

Sobre el proyecto y la recompensa

NUESTRO ÚLTIMO BAILE es uno de los proyectos de CROWDFUNDING que Diversidad Literaria ha puesto en marcha con el objetivo de cumplir los sueños de nuestros autores y autoras, entre los que se encuentra la edición de este libro colaborativo. Para ello, Diversidad Literaria y los autores dispondrán de un periodo de 2 MESES para convertir esta aventura en una realidad. A continuación, encontrarás todo lo referente a esta obra, una antología creada por ocho escritores y escritoras cuyo principal objetivo será editar una recopilación de relatos dramáticos. Y tú, ¿ya estás preparad@ para adentrarte en estas páginas donde encontrarás lo emocional a flor e piel?

01

Venta de 100 ejemplares

¡El libro se edita y cada una de los autores participantes recibirá ejemplares gratuitos de la obra!

02

Venta de 140 ejemplares

El nombre de los mecenas (personas que han hecho aportaciones al proyecto) aparecerá en el interior del libro en una página especial, o en forma de agradecimientos personalizados por parte de los autores.

03

Venta de 200 ejemplares

La antología contará con solapas de siete centímetros de ancho en las que se incluirán decoraciones del proyecto e información sobre sus autoras y propuestas.

04

Venta de 230 ejemplares

Cada relato contará con una ilustración personalizada en blanco y negro, creada por nuestro departamento de diseño gráfico.

05

Venta de 450 ejemplares

Presentación en Madrid con alojamiento para cada unos de los autores y un acompañante a gastos pagados por la editorial y emisión del evento en directo en nuestros canales de Facebook.

Se estima que el proyecto termine a mediados de marzo de 2025. Los ejemplares serán enviados en un plazo máximo de tres meses tras la finalización del proyecto.

Share by: