Licenciado y doctorando en Historia del Arte por la Universidad de Salamanca. En lo profesional ha ejercido como técnico de cultura y audiovisuales colaborando, entre otros, con la Junta de Castilla y León a través de su Filmoteca Regional en la elaboración de la obra Cine en Castilla y León (1910- 2010: Vol. I Largometrajes. Vol. II Cortometrajes y noticias, del que es coautor). Ha publicado otros libros de investigación como Documentos para la Historia del Arte en la provincia de Salamanca. 1ª mitad del siglo XIX y El Museo del Orinal de Ciudad Rodrigo, así como el poemario Agujeros de niebla y diversos artículos sobre historia, fotografía y arte. Asimismo, recibió en 2021 el 2º Premio del I Certamen Relatos Napoleónicos Ciudad Rodrigo por su relato «La cuenta atrás». Tras dedicarse a otros sectores profesionales, en la actualidad su labor se reparte entre las más diversas tareas dentro del mundo del arte, la cultura, la cinematografía, el turismo y la organización de congresos y exposiciones.
«El bosque de Berdia» es una obra singular que sumerge al lector un viaje literario a través de aforismos, epigramas y reflexiones llenas de profundidad. Combinación de humor y reflexión, uno de los mayores logros de estas páginas es su capacidad para aunar comicidad, ironía y pensamiento crítico. La obra rinde homenaje a la tradición de los abundantes géneros concisos de nuestra lengua, pero con una mirada fresca y actual. La variedad temática es otro de sus puntos fuertes: Desde la condición humana hasta cuestiones sociopolíticas y tecnológicas, cada página ofrece una nueva perspectiva que enriquece la experiencia del lector. Además, usa juegos de palabras bien logrados que aportan dinamismo a la lectura. Su combinación de humor e inteligencia la convierte en una lectura apta para todo tipo de público, especialmente para aquellos interesados en la literatura de pensamiento breve y en las reflexiones sobre la sociedad contemporánea.