Countdown finishe
Juan Jesús Caballero
Mi nombre es Juan Jesús Caballero, nacido en el sur de España. Realicé un curso de cine impartido por la Universidad Iberoamericana junto a la de Barcelona. Rodé dos cortometrajes, con el segundo gané varios premios, por lo que mi experiencia a la hora de escribir se basa en el guión cinematográfico.
Conduje un programa de cine en RadioCuervo (Sevilla). Actualmente, realizo reseñas literarias en dos conocidas webs. Estoy acabando mi primera novela, de la que varias editoriales ya se han interesado.
Mi incursión en el relato corto es reciente, habiendo publicado tres de ellos, uno de terror en el recopilatorio Criaturas nocturnas, del sello Alas Negras, otro erótico dentro del libro Secretos de la piel, del sello Palabra Herida, y un tercero con la música como telón de fondo, que aparece en el recopilatorio Arpegio de emociones, también de este último sello.
Para mí escribir es libertad. Crear un universo justo, donde los buenos reciben su recompensa, y los malvados su castigo.
PRÓXIMAMENTE...
Katerina Nester
La autora, de 39 años, es originaria de Bielorrusia.
Publicó su primer libro de poesía, Soy bruja, en su país a la edad de 17 años.
Fue autora de las letras del musical Biker (Minsk, 2010).
Es conocida por sus relatos para adultos y sus letras para canciones infantiles, destacándose en la serie de dibujos animados karaoke Burenka Dasha ("La Vaca Dasha"), cuyos más de 70 episodios se han traducido a varios idiomas. La cuenta popular en YouTube tiene 1,7 millones de seguidores y 1,7 mil millones de visualizaciones (https://www.youtube.com/@burenkadasha).
En 2023, publicó su primer libro infantil en España, Li Lu y el cole más genial del mundo (editorial Apuleyo Ediciones).
Fue periodista, guionista y directora de televisión en Bielorrusia. Actualmente, estudia en la Escuela de Cine de Málaga (Máster Cine II) y dirige cortometrajes españoles como ¡Cámara! (2023) y Lo último (2024).
PRÓXIMAMENTE...
Emily Hidalgo
Emily Hidalgo es una chica de 20 años que en su tiempo libre le gusta sumergirse en libros; detectives, plantas, divulgación científica y/o poemas de amor son los temas que suelen rondar esos libros, y son su impulso para escribir sus pequeñas historias.
PRÓXIMAMENTE...
Sergio Rufo Benavente
Sergio (Salik) Rufo Benavente (Sevilla, 1985), Licenciado en Psicología (UNED), Facultativo Especialista de Área en Psicología Clínica (vía PIR, Ministerio de Sanidad, España), Psicoterapeuta con criterios de acreditación FEAP y EuroPsy. Posgraduado universitario en Psicoanálisis Antropológico (Universidad de Salamanca), Hipnosis Clínica (UNED), Terapia de Conducta (UNED), Terapias Contextuales/Tercera Generación (Universidad de Almería), Psicología Positiva (Universitat de València) y Terapia Familiar (Universidad de Sevilla). Integrante y colaborador de “Asociación S.Y.F.A.” (Sevilla), dedicada al estudio y a la práctica de las Terapia Familiar de orientación Sistémica.
Miembro activo de los colectivos “Institución Literaria Noches del Baratillo” (Sevilla), “Tertulia Literaria Nuevo Horizonte” (Huelva) y “Eclipse Ancashino” (Perú). Galardonado con cinco primeros premios en certámenes internacionales dedicados a la poesía tradicional japonesa, la micropoesía y el microrrelato (E.M.E, Letras como Espadas, Mundo Escritura, 2020-2024).
Conferenciante y colaborador asiduo en medios y tertulias literarias, siendo sus temas de interés la poesía tradicional japonesa, la literatura peruana ancashina, los nuevos paradigmas multidisciplinares basados en la Teoría del Caos, así como también la metafísica y la espiritualidad trans-religiosa.
Publica su primera obra de poesía tradicional japonesa, titulada A Cielo Raso, en el año 2020 (Ediciones Infinito, Perú). A través de la misma editorial publica su segunda obra poética, Los Salmos Prohibidos (2024), donde se adentra en la mística cristiana medieval a través del tópico del amor romántico.
Obras actualmente en imprenta, con fecha de publicación abril/mayo de 2025:
Antologías:
PRÓXIMAMENTE...
Marlene Zambrano
Mi nombre es Marlene Zambrano, nací el 27 de marzo de 1976, en la ciudad de Caracas, en Venezuela.
Debo confesar que es la primera vez que comparto lo que escribo y que me atrevo a darle forma a mis ideas. Hasta ahora, todas mis ocurrencias han estado presentes en mis notas y durante las horas de juego que compartía con mis hijos, donde no había ningún tipo de restricción y lo único que importaba era la imaginación.
Aunque siempre había querido hacerlo, no me había animado por temor a las críticas. Pero creo que nunca es tarde y que merece la pena arriesgarnos y emprender nuevos caminos.
PRÓXIMAMENTE...
Hernán Eduardo Acuña Vásquez
Nací el 6 de septiembre de 1945, en Colombia, aunque resido en Zaragoza, España.
Soy médico, cardiólogo. Mi afición más destacada es escribir, o plasmar todo lo que mis sentidos captan: anécdotas, cuentos y crónicas, tramar algunas novelas y poemas; así como lo que me aporta la reflexión que drena algún aforismo. Sin embargo, jamás he publicado ningún manuscrito. Esta es mi primera vez y lo hago con mucha ilusión.
PRÓXIMAMENTE...
Laura Vázquez Rodríguez
Mi nombre es Laura Vázquez Rodríguez, soy estadounidense de nacimiento, pero con nacionalidad y padres de España, donde resido desde mi adolescencia. Nacida en los Estados Unidos y con toda mi vida adulta en España, escribo cuentos y relatos en ambos idiomas.
En mi juventud, me interesé por la ciencia, lo que la llevó a estudiar química en la universidad. Tras mi etapa universitaria, también desarrollé un interés por la enseñanza, lo que me llevó a compartir mis conocimientos como profesora.
Como madre de dos hijas, he encontrado en la maternidad una fuente inagotable de historias, reflexiones y lecciones de vida. Hoy en día, me dedico a la escritura, combinando mi amor por las palabras con su interés por la ciencia y la enseñanza. Resido en Galicia, donde disfruto de la tranquilidad y la inspiración que me proporciona el entorno gallego.
PRÓXIMAMENTE...
Alicia Bisier Martínez
Poeta. Dramaturga.
Alguien dice que es poesía en acción, o acción poética digo yo. Ser o hacer Arte-sana es la base de mi creación. Sanarse por dentro y mostrar-se desnuda, ¿es esto política? A veces y sin metáforas muestro el cuerpo y su necesidad de expresión. La necesidad que impulsa estas ganas de crear se basa en los silencios de mujeres que compartidos y amasados dan arte y aportan ecosistemas sostenibles. Mostrar el cariño sin miedo al rechazo, arriesgar la vergüenza de la imperfección, ofrecer la soledad al espejo social de la rigidez omnipresente. Escupo con humor y con la fuerza que me entraña, palabrejas y cuestiones que me conectan a la tierra identificándome con ella. Respeto. Intento comunicar sentimientos que despierten en ti sensaciones y puedas observarlas, danzar-las.
Autoedito hasta hoy cuatro libros.
“Antología Poética-erótica de Cha-li” engloba 20 años de poesía dedicado a la Mediterránea:
“Memorias de otra dimensión, Diario de un largo viaje” , donde se encarna en un solo cuerpo a cuatro mujeres: dos occidentales y dos orientales.
“Memorias de una Butoista occidental”, en cual se narra el origen que da vida a las dramaturgias creadas e interpretadas por mí misma en la danza-teatro contemporánea japonesa, el Butoh, llamada la danza del alma, la danza de la oscuridad.
“Cuentos ecofeministas Di-versos” revive a personajes clásicos, para darles una vuelta de rosca y presentarles:
LA BELLA Y LA BESTIA
Seres maravillosos, seres existiendo en plena transformación. Seres con alma de dignas emociones; plena de respeto y cuidado del entorno más vivo, la pura naturaleza en sus estaciones y los cambios. Vientos, humores y amores que van y vuelven, se acompañan y evolucionan. ¿Has pensado alguna vez en formar parte de un viaje con estas dimensiones de atención y consciencia? Helo aquí, de regalo para tu pensamiento, y no te miento. Una historia acariciada por la fuerza, la música, el deseo y la belleza entre seres que, admirando su diversidad, la aprecian y aman.
COLABORA CON EL PROYECTO
Nuevo párrafo
+ Envío nacional incluido
Cada ejemplar por 18 euros
+ Envío nacional incluido
Cada ejemplar por 17 euros
+ Envío nacional incluido
Nuevo párrafo
Nuevo párrafo
Nuevo párrafo
LA CORONA DE LAS TRES LUNAS es uno de los proyectos de CROWDFUNDING que Diversidad Literaria ha puesto en marcha con el objetivo de cumplir los sueños de nuestros autores y autoras, entre los que se encuentra la edición de este libro colaborativo. Para ello, Diversidad Literaria y los autores dispondrán de un periodo de 2 MESES para convertir esta aventura en una realidad. A continuación, encontrarás todo lo referente a esta obra, una antología creada por ocho escritores y escritoras cuyo principal objetivo será editar una recopilación de relatos de fantasía. Y tú, ¿ya estás preparad@ para adentrarte en estas páginas donde encontrarás mundos con criaturas excepcionales?
¡El libro se edita y cada una de los autores participantes recibirá ejemplares gratuitos de la obra!
El nombre de los mecenas (personas que han hecho aportaciones al proyecto) aparecerá en el interior del libro en una página especial, o en forma de agradecimientos personalizados por parte de los autores.
La antología contará con solapas de siete centímetros de ancho en las que se incluirán decoraciones del proyecto e información sobre sus autoras y propuestas.
Cada relato contará con una ilustración personalizada en blanco y negro, creada por nuestro departamento de diseño gráfico.
Presentación en Madrid con alojamiento para cada unos de los autores y un acompañante a gastos pagados por la editorial y emisión del evento en directo en nuestros canales de Facebook.
Se estima que el proyecto termine a mediados de marzo de 2025. Los ejemplares serán enviados en un plazo máximo de tres meses tras la finalización del proyecto.