El último testigo

0

0

MECENAS

:
:
:
Días
Horas
Minutos
Segundos

Countdown finishe


1º Objetivo

En proceso...

David Jerónimo Mateos

  • ¡Conoce al autor!

    David Jerónimo Mateos, autor de la novela de terror, La instalación. Nació en Granada, en 1976. Aficionado al ciclismo y al running en todas sus vertientes. Amante del arte, destacando el mundo del tatuaje. 

  • ¡Descubre su obra!

    PRÓXIMAMENTE...

Ivan Martín García

  • ¡Conoce al autor!

    Nacido en Madrid, desde muy pequeño apasionado de las series, el cine y los videojuegos, no sólo disfrutaba de lo que veía en esas historias, siempre le gustaba continuarlas más allá de lo mostrado. De mayor, estudió producción audiovisual y asistente a la dirección cinematográfica, gracias a ello empezó a dar forma a las historias que imaginaba y a plasmarlas en forma de guiones.


    Durante años, ha participado en diferentes concursos de microrrelatos, siendo publicadas muchas de sus obras en varios libros recopilatorios. Ha escrito tanto terror, como ciencia ficción, fantasía, haikus...


    “Los relatos se componen de personajes a los que nos interese conocer, historias que necesiten ser contadas y finales que nos dejen con ganas de saber más”.

  • ¡Descubre su obra!

    PRÓXIMAMENTE...

Ángel M.ª Martínez de Dios

  • ¡Conoce al autor!

    Mi historia con la literatura y el amor por hacer relatos, nació hace mucho tiempo, concretamente leyendo cuentos clásicos de los cuentacuentos de Salvat allá por los años 80, y a principios de la década de los 90 cayó en mis manos un ejemplar muy baratito de las antiguas novelitas de bolsillo, concretamente, era una historia escrita por Curtis Garland, titulada Boda de ultratumba, yo ya estaba inducido por el género del terror gracias al cine y, posteriormente, a los cómics de Creepy de Toutain editor.


    Recuerdo cómo me leí el libro de Curtis Garland en los recreos mientras un profesor me incitaba a dejar el libro y ponerme a jugar con mis compañeros, era algo irónico, pero para mí era un placer más satisfactorio que el de darle patadas a un balón.


    Mi interés por la literatura ha sido intermitente, ya que honestamente he estado siempre más unido al mundo del cómic, y cuando algo mío ha sido publicado en un libro, no ha ocurrido con el texto, sino con el dibujo.


    En definitiva, mi manera de contar historias ha sido con el cómic, pero siempre he tenido un impulso secreto de dejarme llevar ante el teclado, dejando que el lector sea quien dibuje en su mente las caras de los personajes.


    De una manera intermitente, mi presencia en la literatura se ha catalizado en forma de puntuales relatos. Y, aunque mi presencia como narrador gráfico está continua en la autoedición, haciendo cómics de mi personaje Tempus Fugit, con Ammardi Cómics y y dibujando los guiones de mi amigo neoyorquino Luis M. Cruz para Cruzin cómics, no he querido desaprovechar la oportunidad que me da el equipo de Diversidad Literaria para expandir las historias que tengo almacenadas en mi cabeza plasmándolas en negro sobre blanco, y para ser honesto, tengo bastantes guardadas en el cajón que desean salir para almacenarse en la mente de quienes tienen un voraz apetito de pesadillas, fantásticas y trepidantes.


    Mis influencias literarias siempre han bailado al son de la ciencia ficción y el terror, de la mano de Stephen King, Curtis Garland (Juan Gallardo) y Richard Matheson.


    Estoy convencido de que mis historias que están por venir dejarán un buen sabor de boca a quienes tienen la gentileza de posar sus ojos sobre ellas.

  • ¡Descubre su obra!

    PRÓXIMAMENTE...

Ricardo Monduez

  • ¡Conoce al autor!

    Ricardo Monduez (Sevilla, España, 1980), es un escritor principiante a quien le apasiona escribir terror (relatos y novelas) y principalmente se basa en el terror psicológico. Desde muy pequeño, ya experimentó sus primeros terrores cinematográficos con dos películas: La Cosa de John Carpenter (1982) y Al Final de la Escalera de Peter Medak (1980). Con esta última recuerda que pasó bastante miedo y malas noches para dormir. Con estas dos películas y sin ser consciente, en su cerebro se implantó una semilla... La afición al terror: literario, cinematográfico, series, virtual (videojuegos), escritos y participativo (escapes rooms). 


    Con 16 años, participó en un concurso de cómics y ahí creó su primera historia de terror llamada: La Muñeca del Mal. No ganó el concurso pero fue seleccionado para una exposición. Al año siguiente, comenzó a dibujar la primera página de viñetas para crear otro cómic de terror para dicho concurso pero no pudo presentarlo por el poco plazo que había para ello aunque tenía en mente el principio y final de la trama. No fue hasta cumplir los 26 años, cuando ese cómic que no presentó lo explayó en su primera novela. Probó para que la leyeran varias personas de su círculo íntimo y tuvo una buena aceptación. Se animó a sacar más novelas y en cada una de ellas, iba adentrándose más y más en el mundo literario y el dibujo iba dejándolo de lado.


    Ricardo Monduez es más reconocido en la editorial Diversidad Literaria y de los más cercanos a él (familiares, amistades y compañeros/as del trabajo). Las metas de él no están en ser mejor ni peor, solo desea transmitir su estilo literario, hacer disfrutar a los/as lectores/as apasionados/as de la lectura terrorífica. Al igual que el señor Monduez siente cuando imagina lo que escribe reaccionando con un escalofrío y la piel de gallina ante ciertas situaciones, pretende que el/a lector/a sienta algo parecido. Ha sido así cuando algún amigo o familiar al terminar algo escrito por él, que le hubieran comentado que miró debajo de la cama, se girara a su espalda o encendiera la luz por citar algunos de los ejemplos. Ahora, con esta oportunidad de Diversidad Literaria, desea extender su estilo. Es consciente que aún le queda un largo camino para mejorar y tiene la mejor herramienta para ello: las ganas.

  • ¡Descubre su obra!

    PRÓXIMAMENTE...

Jorge Alberto Iglesias Jiménez

  • ¡Conoce al autor!

    Nacido en Valencia, en el año 1973, hijo de emigrantes andaluces. Criado en el seno de una familia de clase media-baja, me tocó vivir bajo la incomprensión de mi familia que no supo lidiar con mi sensibilidad. En el colegio siempre fui a trancas y barrancas, aprobando sobre la bocina, cuando no suspendía. Odiaba las matemáticas y solo me interesaba la lectura y escribir, pero siempre me costó demasiado concentrarme.


    En la vida he hecho pocos amigos, pero muy buenos, que todavía conservo, salí muchas noches de juerga, disfruté de la juventud, tuve varias novias, de las que me llevé muchas cosas buenas, aprendí inglés, viví en Escocia y de regreso a España, conocí a la madre de mis dos hijos Jorge y Amalia con la que estuve 18 años, que son lo mejor que me ha pasado en la vida, hasta que en el año 2020 entré a formar parte del club de los separados.


    Después de dos primeros años muy duros, en soledad, yo, con mis pensamientos, tratando de averiguar cómo mi ex y yo habíamos llegado a esa situación, busqué respuestas en la red y descubrí el mundo PAS (Personas Altamente Sensibles), gracias entre otros a psicólogos como Marian Rojas Estapé u Omar Rueda y muchas otras personas PAS, anónimas. Ello me abrió las puertas a un nuevo mundo. De pronto, había encontrado las respuestas que había buscado durante toda mi vida y abracé y comprendí mi sensibilidad. Me deshice de las personas que no aportaban nada en mi vida y me reencontré conmigo mismo.


    En la escritura encontré en un principio un modo de vaciar mi cabeza de pensamientos y después una afición. Una tarde de agosto del año 2024, empecé a escribir sobre mi vida, después fui mezclando con ficción y sin darme cuenta me pasaba seis horas escribiendo ante el ordenador. Hoy ya tengo la primera parte de una novela que consta de más de mil páginas y que espero que se publique pronto, a la que seguirá una segunda parte. Hasta el 2024 y lo que llevamos de 2025 yo todo lo que había sido capaz de escribir antes de quedarme en blanco eran 1500 caracteres.

  • ¡Descubre su obra!

    PRÓXIMAMENTE...

Facundo Froment

  • ¡Conoce al autor!

    Facundo Froment es un autor hispano-argentino. Nació en 1989 en Buenos Aires, aunque reside en Sevilla (España) desde hace más de veinte años. Es Doctor en Educación por la Universidad de Sevilla. Actualmente, ejerce como profesor en la Universidad de Extremadura, donde imparte docencia en los Grados de Educación Infantil y Primaria. Ha publicado varios artículos científicos y capítulos de libro en diversas revistas y editoriales de reconocido prestigio nacional e internacional.


    Su pasión por el género de terror comenzó a una edad temprana, cuando descubrió películas como La noche de Halloween (1978), Viernes 13 (1980) o Pesadilla en Elm Street (1984). Posteriormente, se interesó por la literatura de terror leyendo las obras de autores como Stephen King, Dean Koontz, Jack Ketchum o Paul Tremblay, quienes se convirtieron en sus principales influencias. Ha publicado microrrelatos y cuentos de terror tras haber sido seleccionado en distintas convocatorias internacionales.

  • ¡Descubre su obra!

    PRÓXIMAMENTE...

Joe Rider

  • ¡Conoce al autor!

    Nacido en 1973 es un autor ítalo estadounidense. 


    Estudió Filología Hispánica y actualmente vive en Madrid con sus dos gatos, Miedo y Tensión.


    Siempre fue amante de la literatura de fantasía y terror, teniendo como autores favoritos a Stephen King y Dean Koonz.


    LA VOZ DEL POZO (disponible en Amazon) es su primer recopilatorio de microrrelatos de terror. 


    SPIDER ROCK (disponible en Amazon) novela corta terror/aventura.


    4 CUENTOS PARA NO DORMIR (en digital en la plataforma INKSPIRED.COM/ES) 


    En 2022, rodó su primer guión LA HUELLA, disponible en Youtube.

     

    La mayoría de sus  historias están inspiradas en los acontecimientos de su vida.  


    INSTAGRAM – JOERIDER00 

    INKSPIRED - getinkspired.com/es/u/joerider 

    BLOG - (lavozdelpozo00.blogspot.com) 

  • ¡Descubre su obra!

    PRÓXIMAMENTE...

Sandra López Francés

  • ¡Conoce a la autora!

    La primera vez que invoqué una historia, fue golpeando las teclas de una vieja máquina de escribir que recibí el día de mi comunión. Desde entonces, las palabras me han perseguido susurrándome al oído incluso cuando el tiempo conspira en mi contra. Mamá desde hace casi una década, trabajadora a tiempo completo y eterna habitante de mundos imaginarios, escribo entre la noche y el caos del día, robándole instantes a la realidad cuando me lo permite. 


    Mi amor por el horror me llevó a las sombras de Lovecraft, mientras que La historia interminable me enseñó que los libros nunca terminan si alguien sigue volviendo a sus páginas. He publicado algunos relatos en un fanzine regional,  pero este concurso marca mi primera incursión en terrenos desconocidos. Quizá sea solo el comienzo... o el eco de una historia que lleva años esperando ser contada. 

  • ¡Descubre su obra!

    PRÓXIMAMENTE...

Paula Capelán

  • ¡Conoce a la autora!

    Nacida en los 90, en la ciudad de A Coruña, siempre he sido la niña que quería ser escritora.


    Ese sueño comenzó a hacerse más tangible al llegar al instituto, ganando dos premios de poesía.


    Navegando entre el mundo del arte y de las palabras, ganadora de varios certámenes de dibujo, seguí con estudios de farmacia y especialidades forenses.

     

    Si bien se fue quedando atrás la escritura por la vida diaria y el arte del dibujo, mi entorno me animó a volver a las letras y he comenzado esta etapa con más fuerza y pasión que nunca.

     

    Diagnosticada con Trastorno de espectro Autista, escribir y dibujar han sido siempre una salida para gestionar mis pensamientos y batallar con la existencia en este mundo caótico.

  • ¡Descubre su obra!

    PRÓXIMAMENTE...

COLABORA CON EL PROYECTO


Pack Básico

¡CON UN DESCUENTO DEL 5% DE DESCUENTO HASTA ESTE PRÓXIMO 3 DE ABRIL!



  • 1 Ejemplar de la antología
  • 1 Marcapáginas
  • 1 mención si se alcanza el segundo objetivo en la página general de agradecimientos de la antología


+ Envío nacional incluido

Pack Dúo

¡CON UN DESCUENTO DEL 5% DE DESCUENTO HASTA ESTE PRÓXIMO 3 DE ABRIL!

Cada ejemplar por 17'10 euros


  • 2 Ejemplares de la antología
  • 2 Marcapáginas
  • Hasta 2 menciones si se alcanza el segundo objetivo en la página general de agradecimientos de la antología


+ Envío nacional incluido

Pack Familiar

¡CON UN DESCUENTO DEL 5% DE DESCUENTO HASTA ESTE PRÓXIMO 3 DE ABRIL!

Cada ejemplar por 16'15 euros


  • 5 Ejemplares de la antología
  • 5 Marcapáginas
  • Hasta 5 menciones si se alcanza el segundo objetivo en la página general de agradecimientos de la antología


+ Envío nacional incluido

Pack Marcas

¡CON UN DESCUENTO DEL 5% DE DESCUENTO HASTA ESTE PRÓXIMO 3 DE ABRIL!



  • 5 ejemplares del libro
  • 5 marcapáginas
  • Inclusión del logo de la empresa o entidad en la página web del proyecto y en la cubierta de la obra
  • Mención especial como colaborador en el apartado de agradecimientos
  • Aparición del logo en los materiales promocionales del proyecto
  • Promoción en redes sociales y páginas especializadas


  • + Envío nacional incluido


Pack Patrocinador

¡CON UN DESCUENTO DEL 5% DE DESCUENTO HASTA ESTE PRÓXIMO 3 DE ABRIL!



  • 1 Ejemplar de la antología
  • 1 Marcapáginas
  • Inclusión del logo de la empresa o entidad en la página web del proyecto y en la cubierta de la obra
  • Promoción en redes sociales y páginas especializadas


 
+ Envío nacional incluido
Pack Dedicatoria

¡CON UN DESCUENTO DEL 5% DE DESCUENTO HASTA ESTE PRÓXIMO 3 DE ABRIL!



  • 2 Ejemplares de la antología
  • 2 Marcapáginas 
  • 1 Dedicatoria exclusiva del mecenas al autor seleccionado en una página especial, que este descubrirá en el momento en que reciba los ejemplares en físico. ¡Un regalo precioso!
 
+ Envío nacional incluido

Sobre el proyecto y la recompensa

EL ÚLTIMO TESTIGO es uno de los proyectos de CROWDFUNDING que Diversidad Literaria ha puesto en marcha con el objetivo de cumplir los sueños de nuestros autores y autoras, entre los que se encuentra la edición de este libro colaborativo. Para ello, Diversidad Literaria y los autores dispondrán de un periodo de 2 MESES para convertir esta aventura en una realidad. A continuación, encontrarás todo lo referente a esta obra, una antología creada por nueve escritores y escritoras cuyo principal objetivo será editar una recopilación de relatos de misterio y terror. Y tú, ¿ya estás preparad@ para adentrarte en estas páginas que te dejarán con el miedo en el cuerpo?

01

Venta de 100 ejemplares

¡El libro se edita y cada una de los autores participantes recibirá ejemplares gratuitos de la obra!

02

Venta de 140 ejemplares

El nombre de los mecenas (personas que han hecho aportaciones al proyecto) aparecerá en el interior del libro en una página especial, o en forma de agradecimientos personalizados por parte de los autores.

03

Venta de 200 ejemplares

La antología contará con solapas de siete centímetros de ancho en las que se incluirán decoraciones del proyecto e información sobre sus autoras y propuestas.

04

Venta de 230 ejemplares

Cada relato contará con una ilustración personalizada en blanco y negro, creada por nuestro departamento de diseño gráfico.

05

Venta de 450 ejemplares

Presentación en Madrid con alojamiento para cada unos de los autores y un acompañante a gastos pagados por la editorial y emisión del evento en directo en nuestros canales de Facebook.

Se estima que el proyecto termine a finales de mayo de 2025. Los ejemplares serán enviados en un plazo máximo de tres meses tras la finalización del proyecto.

Share by: