El bastón de los cuatro vientos

0

0

MECENAS

:
:
:
Días
Horas
Minutos
Segundos

Countdown finishe


1º Objetivo

En proceso...

Len Ramos Guallar

  • ¡Conoce a la autora!

    Nacida en 1989 en Zaragoza, bioquímica de profesión y con formación en ballet clásico, desde niña he tenido pasión por la lectura y la fantasía en mi tiempo libre. A los dieciocho años, empecé a introducirme en el mundo de los juegos de rol, lo que ha alimentado mi imaginación y mi afición a crear y escribir historias.


    En 2010, se publicó por primera vez un relato mío, al ser seleccionada en un concurso organizado por la Asociación Cultural zaragozana, Dado de Dragón, pero no había vuelto a mostrar mis escritos hasta ahora.


    Aunque siempre me gustó escribir para mí misma, ahora estoy trabajando en un proyecto de escritura más grande, y también abriéndome a que los demás lean mis escritos. 

  • ¡Descubre su obra!

    PRÓXIMAMENTE...

¡Comprar!

María Nieves Sánchez López

  • ¡Conoce a la autora!

    PRÓXIMAMENTE...

  • ¡Descubre su obra!

    PRÓXIMAMENTE...

¡Comprar!

Judith Méndez

  • ¡Conoce a la autora!

    Judith Méndez nace en Antequera (Málaga), en el año 1989. Es auxiliar de personas con discapacidad.


    A partir de los nueve años, comienza su pasión por la literatura y escritura. En el colegio, participaba en concursos de escritura y pintura, ganando alguno de ellos.


    Actualmente, sigue escribiendo.

  • ¡Descubre su obra!

    PRÓXIMAMENTE...

¡Comprar!

Jordi Ibars Crespo

  • ¡Conoce al autor!

    Nacido en un pueblo bañado por el Mediterráneo, en pleno corazón de la Costa Brava, hará medio siglo, Jordi Ibars Crespo inició sus andaduras narrativas podría decirse que al mismo tiempo que aprendía a leer y escribir. Por aquel entonces, mostraba ya cierta intención literaria, que fue trabajando de manera intermitente, sin llegar a buen puerto. No fue hasta llegado al instituto, que vio premiado uno de sus trabajos, un relato antibelicista actualmente perdido en el tiempo y el espacio.


    Aún así, Jordi siguió escribiendo, ahondando en historias más complejas y de mayor extensión, durante su periplo universitario. Aventura que se vio obligado a aparcar, por motivos muy diversos, durante los años en que trabajó en el ámbito docente.


    No fue hasta tiempos más recientes que, por vicisitudes de la vida, y cual terapia para con las mismas, que vio un resquicio de oportunidad para reanudar, ahora ya de un modo más serio, su aventura literaria, contemplando en el relato breve no solo un método de expresión, sino también uno con el que profundizar en sus propias inquietudes.


    Lo que pueda surgir a partir de aquí, solo el tiempo lo dirá.

  • ¡Descubre su obra!

    PRÓXIMAMENTE...

¡Comprar!

Miguel Espinar Dieguez

  • ¡Conoce al autor

    Yo soy el escritor que nunca escribió nada que merezca ser llamado literatura y que, ahora, cuando el libro de su vida está llegando a las últimas páginas se da cuenta de que todas las que se han pasado están en blanco. Algún sabio dijo por ahí aquello de que: lo que no está escrito es que nunca ha ocurrido, y yo, me doy cuenta ahora de que saber escribir es lo más grande, pero no escribir de cualquier manera como lo hacemos la mayoría de los mortales que creemos dominar la escritura. A mí me empezó a picar el gusanillo tras tomar la decisión de ingresar en la universidad, tuve que hacer la prueba de acceso para mayores de 45 años (tengo 67), con esa tediosa asignatura de acceso “Comentarios de texto”, ahí me di cuenta de que escribir me gustaba con locura y empecé a hacer cantidad de esos comentarios y a combatir con esa calamidad de escritor que había descubierto en mí, hasta entonces no había coma, ni punto, y mucho menos alguna tilde bien ubicada en mi escritura, pero a base de practicar lo voy superando en gran medida, hasta empiezo a creer que llevo dentro un escritor frustrado que todavía puede redimirse.


    Para colmo la vida me ha llevado por otros derroteros poco compatibles con la literatura, negocios, estrés, éxitos, fracasos y todo tipo de distracciones que han supuesto un freno para mi inspiración, requisito indispensable para un literato, puesto que no escribe la mano, ni el bolígrafo, la pluma o el ordenador, es algo que ejecuta el intelecto al ritmo que le marca el corazón. Ahora me doy cuenta del porqué saber escribir es tan importante, y ya puedo clamar para mis adentros: benditos esos “Comentarios de texto”; si los hubiera agarrado antes, y bendita esta casa que me acoge y anima para que sin más demora me ponga manos a la obra (nunca mejor dicho).


    Me preguntan sobre qué voy a escribir o en qué modalidad literaria y eso me plantea serias dudas, ya que jamás escribí obra alguna, aparte de unos microrrelatos en los que casi siempre he salido muy bien parado siendo finalista o seleccionado, es lo que me está animando para esta nueva aventura. El verso se me da bien, creo que soy capaz de acoplar una rítmica y entonación al poema bastante aceptable, aunque no lo he practicado mucho.


    También me encuentro muy a gusto con la prosa, si bien es verdad que me cuesta arrancarme, pero luego ya fluye sola con cierta facilidad, hasta algunas veces me explayo y dejo que se me vacíe el alma en el relato. De nuevo ahondando en el abuso de la confianza que me da esta casa, esta vez con mayor causa ya que fue mi primera y pequeña obra para un concurso literario y la primera de todas las que tengo escritas hasta ahora, además de la cruda y estricta veracidad de la historia que cuenta, tantas veces narrada por mi santa madre. Con ella quedé finalista, lo cual me llenó de emoción por partida doble y por supuesto también me animó a seguir escribiendo.

  • ¡Descubre su obra!

    PRÓXIMAMENTE...

¡Comprar!

Pilar Fernández Díaz

  • ¡Conoce a la autora!

    Soy de Alma del Norte, nacia en Vizcaya, desde pequeña me gustaba escribir cuentos.


    Mi nombre es Pilar, pero me conocen como Rhay por mi relato fantástico, Mi meta es crear magia.


    Actualmente, estoy en Galicia, la tierra que me inspira esa magia para crear. 


    Me voy a embarcar en una nave que haga llegar también a los lectores la magia que buscan.


    Un saludo desde la magia.


    Rhaina 

  • ¡Descubre su obra!

    PRÓXIMAMENTE...

¡Comprar!

Leandro Ávila Restrepo

  • ¡Conoce al autor!

    Leandro Ávila Restrepo. Nace el 1 de abril de 1981, en Líbano Tolima, tierra de café, Colombia, en el seno de una familia de clase humilde. Escritor de la vida, de sus peripecias. Desde dentro de su ventana ocular, desde su sentir y su pensamiento, ha exteriorizado sus experiencias, sentimientos y vivencias en cuentos, ensayos, poemas, relatos... En los que suele firmar bajo el pseudónimo, Estelar. Actualmente, es esposo y padre de dos hijos humanos y uno perruno. Vive en Valencia, España. Se conserva humilde y orgulloso de su vida como tal. Escribe, y seguirá haciéndolo hasta la muerte. 

  • ¡Descubre su obra!

    PRÓXIMAMENTE...

¡Comprar!

COLABORA CON EL PROYECTO


Pack Básico

¡CON UN DESCUENTO DEL 5% DE DESCUENTO HASTA ESTE PRÓXIMO 13 DE FEBRERO!




  • 1 Ejemplar de la antología
  • 1 Marcapáginas
  • 1 mención si se alcanza el segundo objetivo en la página general de agradecimientos de la antología


+ Envío nacional incluido

Pack Dúo

¡CON UN DESCUENTO DEL 5% DE DESCUENTO HASTA ESTE PRÓXIMO 13 DE FEBRERO!

Cada ejemplar por 17'10 euros


  • 2 Ejemplares de la antología
  • 2 Marcapáginas
  • Hasta 2 menciones si se alcanza el segundo objetivo en la página general de agradecimientos de la antología


+ Envío nacional incluido

Pack Familiar

¡CON UN DESCUENTO DEL 5% DE DESCUENTO HASTA ESTE PRÓXIMO 13 DE FEBRERO!

Cada ejemplar por 16'15 euros


  • 5 Ejemplares de la antología
  • 5 Marcapáginas
  • Hasta 5 menciones si se alcanza el segundo objetivo en la página general de agradecimientos de la antología


+ Envío nacional incluido

Pack Marcas

¡CON UN DESCUENTO DEL 5% DE DESCUENTO HASTA ESTE PRÓXIMO 13 DE FEBRERO!




  • 5 ejemplares del libro
  • 5 marcapáginas
  • Inclusión del logo de la empresa o entidad en la página web del proyecto y en la cubierta de la obra
  • Mención especial como colaborador en el apartado de agradecimientos
  • Aparición del logo en los materiales promocionales del proyecto
  • Promoción en redes sociales y páginas especializadas


  • + Envío nacional incluido


Pack Patrocinador

¡CON UN DESCUENTO DEL 5% DE DESCUENTO HASTA ESTE PRÓXIMO 13 DE FEBRERO!




  • 1 Ejemplar de la antología
  • 1 Marcapáginas
  • Inclusión del logo de la empresa o entidad en la página web del proyecto y en la cubierta de la obra
  • Promoción en redes sociales y páginas especializadas


 
+ Envío nacional incluido
Pack Dedicatoria

¡CON UN DESCUENTO DEL 5% DE DESCUENTO HASTA ESTE PRÓXIMO 13 DE FEBRERO!




  • 2 Ejemplares de la antología
  • 2 Marcapáginas 
  • 1 Dedicatoria exclusiva del mecenas al autor seleccionado en una página especial, que este descubrirá en el momento en que reciba los ejemplares en físico. ¡Un regalo precioso!
 
+ Envío nacional incluido

Sobre el proyecto y la recompensa

EL BASTÓN DE LOS CUATRO VIENTOS es uno de los proyectos de CROWDFUNDING que Diversidad Literaria ha puesto en marcha con el objetivo de cumplir los sueños de nuestros autores y autoras, entre los que se encuentra la edición de este libro colaborativo. Para ello, Diversidad Literaria y los autores dispondrán de un periodo de 2 MESES para convertir esta aventura en una realidad. A continuación, encontrarás todo lo referente a esta obra, una antología creada por siete escritores y escritoras cuyo principal objetivo será editar una recopilación de relatos de fantasía. Y tú, ¿ya estás preparad@ para adentrarte en estas páginas donde encontrarás historias llenas de aventuras y criaturas sorprendentes?

01

Venta de 100 ejemplares

¡El libro se edita y cada una de los autores participantes recibirá ejemplares gratuitos de la obra!

02

Venta de 140 ejemplares

El nombre de los mecenas (personas que han hecho aportaciones al proyecto) aparecerá en el interior del libro en una página especial, o en forma de agradecimientos personalizados por parte de los autores.

03

Venta de 200 ejemplares

La antología contará con solapas de siete centímetros de ancho en las que se incluirán decoraciones del proyecto e información sobre sus autoras y propuestas.

04

Venta de 230 ejemplares

Cada relato contará con una ilustración personalizada en blanco y negro, creada por nuestro departamento de diseño gráfico.

05

Venta de 450 ejemplares

Presentación en Madrid con alojamiento para cada unos de los autores y un acompañante a gastos pagados por la editorial y emisión del evento en directo en nuestros canales de Facebook.

Se estima que el proyecto termine a principios de abril de 2025. Los ejemplares serán enviados en un plazo máximo de tres meses tras la finalización del proyecto.

Share by: