BLANCO
Poemas de una vida callada
SEGUNDA EDICIÓN
Elena Silva Rodríguez

POEMAS DE UNA VIDA CALLADA
Elena Silva Rodríguez (elenpoem)
Una historia de superación y amor por la literatura y la vida
Sobre la autora:
Soy Elena Silva Rodríguez y nací en Logroño (La Rioja) en 1973. A los 15 meses me diagnosticaron encefalitis afectándome a todo el cuerpo. Desde entonces, voy en una silla de ruedas de por vida, soy una mujer con discapacidad física y motora. Sin embargo, con mis ganas y esfuerzo estoy llegando a todos mis objetivos. Gracias a mi gran constancia vital y empeño he podido retomar aquellos estudios que dejé aparcados.
MI PIEL DE POETA
Comencé a escribir con once años y no he parado de leer y escribir. Escribo porque lo necesito para subsistir. La poesía me transmite lo que realmente quiero ser. Me encanta escribir poesía porque me transforma y me permite conectar con algo de mí que es especial y llegará al
corazón del lector.
De un tiempo a esta parte me he aficionado a leer y escuchar poesía en diferentes presentaciones de poetas, asistir a estos
recitales es una satisfacción. Me gusta aprender de ellos y de lo que leo. Para mí la poesía lo es todo, es una salida.
En la poesía he encontrado un refugio. Es una forma de sobrevivir y dar rienda suelta a mi estado emocional. Me permite hallarme y estar bien conmigo misma.
Escribiendo soy diferente a la hora de expresar mis sentimientos y emociones. Me libera y me deja expresar todo lo que realmente siento.
Para mí la poesía es un espacio
y un medio de comunicación para darme a conocer. Hago poesía
para crecer tanto física como mentalmente.
BLANCO
BLANCO
Mi vida está llena de creatividad por todo lo que me rodea, ya que soy una persona observadora y muy activa para mis cosas, que son escribir y crear historias nuevas.
Escribo narrativa como poesía versificada en un ámbito de escape para el alivio interno. En cada poema revivo todo de mi ser y estar y me ayuda como terapia. En mis escritos, se pueden observar sensaciones vitales, hay mucho sentimiento brutal a flor de piel.
Me considero una persona muy frágil y sensible; de todas formas, procuro mantenerme en pie para que no me afecte demasiado. Soy poeta y me siento en cada estrofa versada. Mi poesía está escrita desde la ausencia. También desde la verdad.
La escritura me da la vida para seguir viviéndola, y es una forma de recuperar lo que no vivo. Escribo bajo el lema de una manera incompleta o fragmentaria, sin perder la libertad en la búsqueda de cada una de las palabras exactas. Encontrar ese lenguaje libre como forma de expresión de lo poético. Libre dolor y libre palabra cuando se encuentran, cuando la encuentro, cuando me vuelan.
Yo escribo... para seguir viviendo.
Sinopsis de la obra:
Un poemario para la vida,
cargado de emociones y
repleto de verdad disuelta en
palabras sencillas y frases hechas, en las que he dejado impregnado
mi espíritu esencial
con el fin ayudar a los demás a sentirte bien consigo mismos. Un
poemario, en definitiva, lleno amor y de
vida en todos los sentidos.
Hoy os dejamos la entrevista realizada a Elena Silva en @opiniondezamora con motivo del crowdfunding de su obra Poemas para una vida callada (Diversidad Literaria), ¡gracias!
— Diversidad literaria (@Diverliteraria) August 5, 2021
Enlace al crowdfunding: https://t.co/DYcYsOri98 https://t.co/UzaNEwalkt
BLANCO
Hoy os dejamos la noticia que El periódico de la Rioja ha realizado del crowdfunding del libro Poemas de una vida callada (Elena Silva / Diversidad Literaria), ¡esperamos que os guste! pic.twitter.com/peXPF00aXm
— Diversidad literaria (@Diverliteraria) September 1, 2021
¡Descubre más sobre la autora!
BLANCO
Entrevista a la autora en Entre Páginas, por Javier González
Entrevista a la autora en el Canal 7 de La Rioja