El rastro de las palabras olvidadas

0

1

MECENAS

:
:
:
Días
Horas
Minutos
Segundos

Countdown finishe


1º Objetivo

En proceso...

Ana Regueira Cercido

  • ¡Conoce a la autora!

    Ana Regueira Cercido (1978) nació en Narón, A Coruña. Estudió veterinaria en Lugo por amor a la medicina animal y el querer curar a los que fueron siempre un gran apoyo para ella, los perros. 


    Su amor por la escritura brotó en el colegio gracias a su profesor de literatura y lengua castellana que le animó a desarrollar el talento innato que tiene de rimar palabras y crear relatos con bastante facilidad.


    En la actualidad, trabaja como veterinaria generalista y etóloga a la vez que estudia periodismo a distancia para llegar a ser una gran comunicadora de radio y televisión. 


    Entre sus aficiones reconocidas encontramos a los perros, la lectura, el conocimiento, salir en moto con su pareja y la cocina.

  • ¡Descubre su obra!

    PRÓXIMAMENTE...

Dámaris Estévez Ramos

  • ¡Conoce a la autora!

    Nací en 1989, en la hermosa isla de Ibiza, donde desde pequeña aprendí a ver el mundo a través de una lente diferente. Soy mujer, madre y sorda, y he recorrido un largo camino lleno de desafíos y aprendizajes. A lo largo de mi vida, he tenido la fortuna de recibir un implante coclear, una solución auditiva que me ha permitido conectar con el sonido y, más importante aún, con las personas que me rodean.


    Mi experiencia como maestra de educación especial me ha brindado la oportunidad de trabajar con niños y adultos con diferentes capacidades. A través de esta labor, he podido observar de cerca las historias de superación y resiliencia que emergen de las dificultades. Uno de mis pasatiempos favoritos es escribir, y lo hago con la esperanza de dar visibilidad a la sordera y a las soluciones auditivas como el implante coclear. Mi objetivo es inspirar a otros a ver más allá de las limitaciones y encontrar su propia voz en un mundo que, a veces, parece no escuchar.


    Este relato es un tributo a todas las personas sordas y a sus historias de superación. Cada palabra busca ser un faro de esperanza, mostrando que, a pesar de los obstáculos, siempre hay un camino hacia la luz.

  • ¡Descubre su obra!

    PRÓXIMAMENTE...

Cecilia Ruiz Redondo

  • ¡Conoce a la autora!

    Hablar de mí siempre es difícil. Supongo que por eso escribo en vez de hablar, la distancia se diluye un poco más, por eso describiré a Cecilia como lo que es en gran parte, el personaje principal de mi historia.


    Si fuera solo una palabra sería “Arte”. Arte Humano. Cecilia es una artista, polifacética, en todos los ámbitos que trata de rozar. No porque sea buena en ello, ni porque la conozcan por sus obras. Es artista porque su pasión y objetivo es transmitir, expresar, utilizar esa capacidad humana de transformar, de sentir y de comprender para, con todo ello, hacer belleza. 


    No obstante, en lo referente a la escritura, su amor nació aquellas tardes que pasaba en la papelería de sus abuelos, en la preciosa ciudad de Córdoba, oliendo libros nuevos, azahar y revistas y dibujando mientras su abuelo Juan le leía sus poemas.


    Cecilia siempre ha sido autodidacta y aún no tiene ninguna obra completa publicada, lo que se traduce en que sus logros también son peculiares. Cuenta con poesías escritas cuando aprendió a escribir palabras completas (con cuatro o cinco años, ¿quizás?), teatros de género policíaco escritos a los ocho años para representar con sus amigos, una novela completa que sigue en un cuaderno viejo y gordísimo en un cajón de su casa desde los once años, un par de relatos y poemas ganadores de accésits en concursos juveniles y, su favorito: un blog repleto de sus pensamientos que se trasladó hace un par de años a un proyecto multidisciplinar artístico sobre la salud mental, tema en el que la escritura (el arte) le ha salvado la vida. 


    El mayor logro para Cecilia siempre es ser leída. Donde sea y cuando sea, no importa, simplemente sentir que lo que escribe es importante para alguien. 


    Estoy segura (porque para nada soy Cecilia, aunque la conozca al detalle) de que hoy que lees este breve texto, está muy feliz de tener la suerte de que dediques tu valioso tiempo a escucharla y tratar de conocerla. Espero que sigas teniendo ganas de hacerlo y encuentres algo más que leer. Para conocerla un poquito más, o, quizás, para conocerte a ti un poquito más, ¿por qué no?

  • ¡Descubre su obra!

    PRÓXIMAMENTE...

Neus Álvarez

  • ¡Conoce a la autora!

    Soy Neus Álvarez, nacida en 2008, en el Puerto de Sagunto. Soy estudiante de bachiller y, también, fagotista. He participado en algunos concursos tanto de poesía como de prosa. Me encanta todo tipo de arte, ya que, con él, se me hace más fácil expresarme.

  • ¡Descubre su obra!

    PRÓXIMAMENTE...

Zoila Pérez Molina

  • ¡Conoce a la autora!

    PRÓXIMAMENTE...

  • ¡Descubre su obra!

    PRÓXIMAMENTE...

Juan Antonio Fajardo Fernández

  • ¡Conoce al autor!

    Juan Antonio Fajardo Fernández hoy, ya mayor de edad, hace lo que siempre le gustó, escribir y actualmente lleva publicados varios libros. Suele escribir textos armonizados y esto tiene su aquel. Canta como barítono en el Orfeón Cacereño y quiere seguir acometiendo estas dos actividades, y esto tiene su causa, se entretiene él y cree entretener al que le lee, hijos,  amigos,  familiares y muchísimos conocidos y personas.


    Esto tiene su explicación pues, desde su temprana edad, hasta la fecha, sus actividades han sido estas, bien sea en la tuna de Magisterio, en coros y danzas de la Sección Femenina. Deportivamente, otro de sus anhelos fue jugar al fútbol sala. Su padre, en su juventud, fue jugador del equipo local, el cacereño, siendo presidente del club D. Oscar Madrigal Tapioques, ya han pasado años de esta actividad paternal.


    El porqué de ser Juanonio escritor lo tiene él muy claro: escribia sus cosas y bien guardados han estado sus textos. Sus hijos, obligándole a escribir, llevan estos últimos años haciendo que dé a conocer, sus recuerdos y vivencias de ayer y de siempte. Sacando aquello que hizo, o que le pasó o sus  veraneos con su padre a un cortijo en un pueblo cercano a Badajoz, Villar del Rey, anotando sus peripecias infantiles y juveniles y el acercamiento a sus primos hermanos que vivían en esa villa pacense.


    Hoy, Juan Antonio Fajardo  escribe para ver pasar los días, pero no quisiera dejar una de sus facetas. Escucha discos de Rogelio Cabado y los versos de sus cantos están recogidos en varios de los libros que ha escrito: Señor y Dador de vida. Violetas de Amor. Para Vos Nací. Contenido religioso y humano están descritos en estos libros.

    Y su primer libro que hablaba de la Semana Santa Cacereña de viejos tiempos debería ser actualizado. Las hermandades y cofradias han crecido. En ello está, queridos amigos y amigas lectores.


    Esta es actualmente la vida literaria de este escritor.


    Pronto habrá  más  libros. 

  • ¡Descubre su obra!

    PRÓXIMAMENTE...

Nayma Luna

  • ¡Conoce a la autora!

    Nayma Luna, nacida en España un 23 de abril, lleva escribiendo poesía y relatos desde los nueve años. Finalmente, en 2019 publicó su libro, titulado Lamentos de un espejo roto, incluyendo varios de estos últimos. Del año 2020 en adelante, ha publicado varios relatos cortos y poesías en distintas revistas, como Mundo de Escritores, La orden de los Escritores sin editor, Licor de cuervo y Trinando entre otras.


    Durante 2021 y 2022, conjuntamente con su creador, participó en el podcast literario “Cuentos hermanos”, siendo la presentadora y voz principal del programa, colaborando también con sus propios escritos.


    Hoy día, sigue escribiendo tanto poesía como relatos, a la par que graba en voz propia varios de ellos para subirlos a sus canales de YouTube e iVoox (entre otros), “La burbuja de Nayma”, y darse a conocer un poquito más, además de grabar también relatos de otros autores de España, Argentina, México y Venezuela.

  • ¡Descubre su obra!

    PRÓXIMAMENTE...

Ignacio Pérez Ares

  • ¡Conoce al autor!

    Nací en Madrid en el 1990, y desde entonces siempre he vivido aquí. Estudié Ingeniería Industrial y un MBA en Desarrollos de negocio y proyectos tecnológicos, en la Universidad Nebrija. 


    Desde mi adolescencia, me ha fascinado escribir, pero no fue hasta entrados los 20, cuando comencé a hacerlo de manera más habitual y comprometida. Escribía en foros literarios y narrativos diferentes historias y relatos, hasta que a los 28 años gané el "CERTAMEN LITERARIO DE RELATO BREVE ALONSO ZAMORA VICENTE" en la modalidad de "MICRORRELATO". A partir de este momento, fue cuando mi amor e interés por la escritura aumentó enormemente, ya que comprobé que era capaz de escribir historias que atrayesen al público y a la crítica. 


    Desde entonces, he participado en varios proyectos y certámenes literarios de todo tipo, siempre buscando mejorar en la calidad de mi escritura y en las historias que cuento.

  • ¡Descubre su obra!

    PRÓXIMAMENTE...

COLABORA CON EL PROYECTO


Pack Básico

¡CON UN DESCUENTO DEL 5% DE DESCUENTO HASTA ESTE PRÓXIMO 27 DE FEBRERO!



  • 1 Ejemplar de la antología
  • 1 Marcapáginas
  • 1 mención si se alcanza el segundo objetivo en la página general de agradecimientos de la antología


+ Envío nacional incluido

Pack Dúo

¡CON UN DESCUENTO DEL 5% DE DESCUENTO HASTA ESTE PRÓXIMO 27 DE FEBRERO!

Cada ejemplar por 17'10 euros


  • 2 Ejemplares de la antología
  • 2 Marcapáginas
  • Hasta 2 menciones si se alcanza el segundo objetivo en la página general de agradecimientos de la antología


+ Envío nacional incluido

Pack Familiar

¡CON UN DESCUENTO DEL 5% DE DESCUENTO HASTA ESTE PRÓXIMO 27 DE FEBRERO!

Cada ejemplar por 16'15 euros


  • 5 Ejemplares de la antología
  • 5 Marcapáginas
  • Hasta 5 menciones si se alcanza el segundo objetivo en la página general de agradecimientos de la antología


+ Envío nacional incluido

Pack Marcas

¡CON UN DESCUENTO DEL 5% DE DESCUENTO HASTA ESTE PRÓXIMO 27 DE FEBRERO!



  • 5 ejemplares del libro
  • 5 marcapáginas
  • Inclusión del logo de la empresa o entidad en la página web del proyecto y en la cubierta de la obra
  • Mención especial como colaborador en el apartado de agradecimientos
  • Aparición del logo en los materiales promocionales del proyecto
  • Promoción en redes sociales y páginas especializadas


  • + Envío nacional incluido


Pack Patrocinador

¡CON UN DESCUENTO DEL 5% DE DESCUENTO HASTA ESTE PRÓXIMO 27 DE FEBRERO!



  • 1 Ejemplar de la antología
  • 1 Marcapáginas
  • Inclusión del logo de la empresa o entidad en la página web del proyecto y en la cubierta de la obra
  • Promoción en redes sociales y páginas especializadas


 
+ Envío nacional incluido
Pack Dedicatoria

¡CON UN DESCUENTO DEL 5% DE DESCUENTO HASTA ESTE PRÓXIMO 27 DE FEBRERO!



  • 2 Ejemplares de la antología
  • 2 Marcapáginas 
  • 1 Dedicatoria exclusiva del mecenas al autor seleccionado en una página especial, que este descubrirá en el momento en que reciba los ejemplares en físico. ¡Un regalo precioso!
 
+ Envío nacional incluido

Sobre el proyecto y la recompensa

EL RASTRO DE LAS PALABRAS OLVIDADAS es uno de los proyectos de CROWDFUNDING que Diversidad Literaria ha puesto en marcha con el objetivo de cumplir los sueños de nuestros autores y autoras, entre los que se encuentra la edición de este libro colaborativo. Para ello, Diversidad Literaria y los autores dispondrán de un periodo de 2 MESES para convertir esta aventura en una realidad. A continuación, encontrarás todo lo referente a esta obra, una antología creada por ocho escritores y escritoras cuyo principal objetivo será editar una recopilación de relatos y textos con las mujeres como protagonistas. Y tú, ¿ya estás preparad@ para adentrarte en estas páginas que te harán reflexionar sobre tu forma de habitar este mundo?

01

Venta de 100 ejemplares

¡El libro se edita y cada una de los autores participantes recibirá ejemplares gratuitos de la obra!

02

Venta de 140 ejemplares

El nombre de los mecenas (personas que han hecho aportaciones al proyecto) aparecerá en el interior del libro en una página especial, o en forma de agradecimientos personalizados por parte de los autores.

03

Venta de 200 ejemplares

La antología contará con solapas de siete centímetros de ancho en las que se incluirán decoraciones del proyecto e información sobre sus autoras y propuestas.

04

Venta de 230 ejemplares

Cada relato contará con una ilustración personalizada en blanco y negro, creada por nuestro departamento de diseño gráfico.

05

Venta de 450 ejemplares

Presentación en Madrid con alojamiento para cada unos de los autores y un acompañante a gastos pagados por la editorial y emisión del evento en directo en nuestros canales de Facebook.

Se estima que el proyecto termine a finales de abril de 2025. Los ejemplares serán enviados en un plazo máximo de tres meses tras la finalización del proyecto.

Share by: