
160
Countdown finishe
3º Objetivo

Len Ramos Guallar
-
¡Conoce a la autora!
Nacida en 1989 en Zaragoza, bioquímica de profesión y con formación en ballet clásico, desde niña he tenido pasión por la lectura y la fantasía en mi tiempo libre. A los dieciocho años, empecé a introducirme en el mundo de los juegos de rol, lo que ha alimentado mi imaginación y mi afición a crear y escribir historias.
En 2010, se publicó por primera vez un relato mío, al ser seleccionada en un concurso organizado por la Asociación Cultural zaragozana, Dado de Dragón, pero no había vuelto a mostrar mis escritos hasta ahora.
Aunque siempre me gustó escribir para mí misma, ahora estoy trabajando en un proyecto de escritura más grande, y también abriéndome a que los demás lean mis escritos.
-
¡Descubre su obra!
TIEMPOS DE GUERRA
Cuando los Heraldos de los Dioses obtuvieron su poder divino y se enfrentaron al Orden de los magos arcanos, el mundo entero se tambaleó.
Tiempos de guerra narra una historia de tantas, sobre distintas personas a las que les toca vivir tiempos convulsos. Una anécdota en clave de fantasía desde el punto de vista de gentes normales con vidas normales, que se ven obligadas a ser testigos y sufrir las consecuencias de un conflicto entre fuerzas mucho más grandes que ellas.

María Nieves Sánchez López
-
¡Conoce a la autora!
Tengo 38 años, soy de Almagro (Ciudad Real) soy escritora de infanto juvenil, mis cuentos son de inteligencia emocional. Vivo en Torralba de Calatrava, un pueblo de (Ciudad Real), junto a mi marido y mi hijo,Jesús. Tengo una pequeña tienda que se llama Súpercolores, en honor a mi primer cuento publicado por la editorial Babidibu, Los Ángeles de Colores.
Me encanta ir a los colegios y bibliotecas a contar mis cuentos. El otro que tengo publicado es Corazones entrelazados, por la editorial Gunnis. También me encanta
presentarme a concursos y, en el 2024, quedé tercera en un concurso de poesía.
Me apasiona escribir y leer. Es lo que más feliz me hace. Ahora tengo más proyectos con la editorial Diversidad Literaria, que me ha dado la gran oportunidad de seguir escribiendo. Este año, voy a varias ferias del libro a
firmar.
Desde pequeña, soñaba con lo que me está pasando, jamás pensé que lo conseguiría, pero a veces los sueños se cumplen y solo puedo dar las gracias a todos mis lectores y a las editoriales que siguen apostando por mí.
-
¡Descubre su obra!
EN CUERPO Y ALMA
En un rincón olvidado del bosque, una niña llamada Alma nació en una noche de luna llena. Su madre falleció al dar a luz, dejando a Alma en manos de su abuela, una mujer cruel y ambiciosa que deseaba aprovecharse del don especial de la niña. Alma poseía el poder de hablar con los animales y curar con sus manos, pero la abuela necesitaba encontrar el legendario Bastón de los Cuatro Vientos para desatar todo su poder oscuro. Encerrada en un castillo sombrío y temido por todos, Alma creció con el sueño de traer la felicidad a su mundo. Cuando la abuela emprende un viaje, Alma aprovecha la oportunidad para reunir a los habitantes del bosque y, con su ayuda, buscar el bastón y derrotar a la malvada hechicera.

Jordi Ibars Crespo
-
¡Conoce al autor!
Nacido en un pueblo bañado por el Mediterráneo, en pleno corazón de la Costa Brava, hará medio siglo, Jordi Ibars Crespo inició sus andaduras narrativas podría decirse que al mismo tiempo que aprendía a leer y escribir. Por aquel entonces, mostraba ya cierta intención literaria, que fue trabajando de manera intermitente, sin llegar a buen puerto. No fue hasta llegado al instituto, que vio premiado uno de sus trabajos, un relato antibelicista actualmente perdido en el tiempo y el espacio.
Aún así, Jordi siguió escribiendo, ahondando en historias más complejas y de mayor extensión, durante su periplo universitario. Aventura que se vio obligado a aparcar, por motivos muy diversos, durante los años en que trabajó en el ámbito docente.
No fue hasta tiempos más recientes que, por vicisitudes de la vida, y cual terapia para con las mismas, que vio un resquicio de oportunidad para reanudar, ahora ya de un modo más serio, su aventura literaria, contemplando en el relato breve no solo un método de expresión, sino también uno con el que profundizar en sus propias inquietudes.
Lo que pueda surgir a partir de aquí, solo el tiempo lo dirá.
-
¡Descubre su obra!
EL VIENTO Y LA MUERTE
(RELATOS PARA LA REFLEXIÓN)
En este conjunto de historias breves impera la Muerte, en ocasiones un personaje más dentro de la acción, en otras una idea, un concepto o una situación, pero siempre motivo principal del relato. Sin embargo, no es ésta una Muerte despiadada, malvada o cruel (al menos no lo es en sí); se trata de una Muerte que invita a reflexionar sobre la vida, no solo como sinónimo de desolación o pérdida, sino también de esperanza y redención. Todo ello desde el otro lado del manto oscuro que es el Velo de la Realidad.
KUDHA SADII
Un Viajero recorre el desierto en busca de respuestas sobre su futuro, que solo un misterioso Ermitaño puede darle.
LA LLAMA Y LA MUERTE
Cae la noche en el campo de batalla. En medio de la oscuridad, la Muerte recoge las almas de los fallecidos, mientras espera para hacerse con la llama de un soldado moribundo.
LLAMADAS EN LA NOCHE
Un reencuentro inesperado en el que nada es lo que parece.
DOS TUMBAS CAVARÁS
Un viaje en autobús terminará del modo más inesperado para el protagonista de esta historia. Pero esto tan solo es el comienzo.
UNA CANCIÓN DE CUNA PARA EL ADIÓS
En una ciudad devastada por Los Cuatro (Guerra, Peste, Hambre y Muerte) una niña enfrenta su destino.
Laura Vázquez Rodríguez
-
¡Conoce a la autora!
Mi nombre es Laura Vázquez Rodríguez, soy estadounidense de nacimiento, pero con nacionalidad y padres de España, donde resido desde mi adolescencia. Nacida en los Estados Unidos y con toda mi vida adulta en España, escribo cuentos y relatos en ambos idiomas.
En mi juventud, me interesé por la ciencia, lo que la llevó a estudiar química en la universidad. Tras mi etapa universitaria, también desarrollé un interés por la enseñanza, lo que me llevó a compartir mis conocimientos como profesora.
Como madre de dos hijas, he encontrado en la maternidad una fuente inagotable de historias, reflexiones y lecciones de vida. Hoy en día, me dedico a la escritura, combinando mi amor por las palabras con su interés por la ciencia y la enseñanza. Resido en Galicia, donde disfruto de la tranquilidad y la inspiración que me proporciona el entorno gallego.
-
¡Descubre su obra!
PRÓXIMAMENTE...

Juan Jesús Caballero
-
¡Conoce al autor!
Mi nombre es Juan Jesús Caballero, nacido en el sur de España. Realicé un curso de cine impartido por la Universidad Iberoamericana junto a la de Barcelona. Rodé dos cortometrajes, con el segundo gané varios premios, por lo que mi experiencia a la hora de escribir se basa en el guión cinematográfico.
Conduje un programa de cine en RadioCuervo (Sevilla). Actualmente, realizo reseñas literarias en dos conocidas webs. Estoy acabando mi primera novela, de la que varias editoriales ya se han interesado.
Mi incursión en el relato corto es reciente, habiendo publicado tres de ellos, uno de terror en el recopilatorio Criaturas nocturnas, del sello Alas Negras, otro erótico dentro del libro Secretos de la piel, del sello Palabra Herida, y un tercero con la música como telón de fondo, que aparece en el recopilatorio Arpegio de emociones, también de este último sello.
Para mí escribir es libertad. Crear un universo justo, donde los buenos reciben su recompensa, y los malvados su castigo.
-
¡Descubre su obra!
PRÓXIMAMENTE...

Emily Hidalgo
-
¡Conoce a la autora!
Emily Hidalgo es una chica de 20 años que en su tiempo libre le gusta sumergirse en libros; detectives, plantas, divulgación científica y/o poemas de amor son los temas que suelen rondar esos libros, y son su impulso para escribir sus pequeñas historias.
-
¡Descubre su obra!
PRÓXIMAMENTE...

Sergio Rufo Benavente
-
¡Conoce al autor!
Sergio (Salik) Rufo Benavente (Sevilla, 1985), Licenciado en Psicología (UNED), Facultativo Especialista de Área en Psicología Clínica (vía PIR, Ministerio de Sanidad, España), Psicoterapeuta con criterios de acreditación FEAP y EuroPsy. Posgraduado universitario en Psicoanálisis Antropológico (Universidad de Salamanca), Hipnosis Clínica (UNED), Terapia de Conducta (UNED), Terapias Contextuales/Tercera Generación (Universidad de Almería), Psicología Positiva (Universitat de València) y Terapia Familiar (Universidad de Sevilla). Integrante y colaborador de “Asociación S.Y.F.A.” (Sevilla), dedicada al estudio y a la práctica de las Terapia Familiar de orientación Sistémica.
Miembro activo de los colectivos “Institución Literaria Noches del Baratillo” (Sevilla), “Tertulia Literaria Nuevo Horizonte” (Huelva) y “Eclipse Ancashino” (Perú). Galardonado con cinco primeros premios en certámenes internacionales dedicados a la poesía tradicional japonesa, la micropoesía y el microrrelato (E.M.E, Letras como Espadas, Mundo Escritura, 2020-2024).
Conferenciante y colaborador asiduo en medios y tertulias literarias, siendo sus temas de interés la poesía tradicional japonesa, la literatura peruana ancashina, los nuevos paradigmas multidisciplinares basados en la Teoría del Caos, así como también la metafísica y la espiritualidad trans-religiosa.
Publica su primera obra de poesía tradicional japonesa, titulada A Cielo Raso, en el año 2020 (Ediciones Infinito, Perú). A través de la misma editorial publica su segunda obra poética, Los Salmos Prohibidos (2024), donde se adentra en la mística cristiana medieval a través del tópico del amor romántico.
Obras actualmente en imprenta, con fecha de publicación abril/mayo de 2025:
- Poesía Del Caos (Ediciones Oblicuas, Barcelona, España)
- Cortejo De Libélulas. 106 haikus Y Aware En Dos Ensayos (Pábilo Editorial, Huelva, España).
Antologías:
- Voces Del Recuerdo, 50 Aniversario de la Tertulia Literaria Nuevo Horizonte (Editorial Niebla, Huelva, España)
- Literatura Eterna, Antología Poética Del I Festival Literario Iberoamericano (Ediciones Infinito, Lima, Perú)
- Universo Paralelo. Antología de Ciencia Ficción (Ediciones Infinito, Lima, Perú)
-
¡Descubre su obra!
PRÓXIMAMENTE...
Miguel Espinar Dieguez
-
¡Conoce al autor
Yo soy el escritor que nunca escribió nada que merezca ser llamado literatura y que, ahora, cuando el libro de su vida está llegando a las últimas páginas se da cuenta de que todas las que se han pasado están en blanco. Algún sabio dijo por ahí aquello de que: lo que no está escrito es que nunca ha ocurrido, y yo, me doy cuenta ahora de que saber escribir es lo más grande, pero no escribir de cualquier manera como lo hacemos la mayoría de los mortales que creemos dominar la escritura. A mí me empezó a picar el gusanillo tras tomar la decisión de ingresar en la universidad, tuve que hacer la prueba de acceso para mayores de 45 años (tengo 67), con esa tediosa asignatura de acceso “Comentarios de texto”, ahí me di cuenta de que escribir me gustaba con locura y empecé a hacer cantidad de esos comentarios y a combatir con esa calamidad de escritor que había descubierto en mí, hasta entonces no había coma, ni punto, y mucho menos alguna tilde bien ubicada en mi escritura, pero a base de practicar lo voy superando en gran medida, hasta empiezo a creer que llevo dentro un escritor frustrado que todavía puede redimirse.
Para colmo la vida me ha llevado por otros derroteros poco compatibles con la literatura, negocios, estrés, éxitos, fracasos y todo tipo de distracciones que han supuesto un freno para mi inspiración, requisito indispensable para un literato, puesto que no escribe la mano, ni el bolígrafo, la pluma o el ordenador, es algo que ejecuta el intelecto al ritmo que le marca el corazón. Ahora me doy cuenta del porqué saber escribir es tan importante, y ya puedo clamar para mis adentros: benditos esos “Comentarios de texto”; si los hubiera agarrado antes, y bendita esta casa que me acoge y anima para que sin más demora me ponga manos a la obra (nunca mejor dicho).
Me preguntan sobre qué voy a escribir o en qué modalidad literaria y eso me plantea serias dudas, ya que jamás escribí obra alguna, aparte de unos microrrelatos en los que casi siempre he salido muy bien parado siendo finalista o seleccionado, es lo que me está animando para esta nueva aventura. El verso se me da bien, creo que soy capaz de acoplar una rítmica y entonación al poema bastante aceptable, aunque no lo he practicado mucho.
También me encuentro muy a gusto con la prosa, si bien es verdad que me cuesta arrancarme, pero luego ya fluye sola con cierta facilidad, hasta algunas veces me explayo y dejo que se me vacíe el alma en el relato. De nuevo ahondando en el abuso de la confianza que me da esta casa, esta vez con mayor causa ya que fue mi primera y pequeña obra para un concurso literario y la primera de todas las que tengo escritas hasta ahora, además de la cruda y estricta veracidad de la historia que cuenta, tantas veces narrada por mi santa madre. Con ella quedé finalista, lo cual me llenó de emoción por partida doble y por supuesto también me animó a seguir escribiendo.
-
¡Descubre su obra!
LA REVOLUCIÓN DE LAS CANAS
La vejez es la principal protagonista en la historia que viene a contaros este modesto escritor principiante, es mi aportación a esta antología de relatos fantásticos que rezuma imaginación y juventud por todas partes.
¡Pero, ojo! Que nadie se confunda, mi historia no es un cuento para viejos, ni tiene como única intención transgredir la moral social o remover las conciencias con la sola intención de cambiar su consideración con respecto a la vejez. En su trasfondo hay un mensaje de esperanza, una llamada a la razón y a la cordura, y sobre todo, un intento por demostrar que seremos capaces de superar los retos que se nos vayan planteando, en la medida en que aprendamos a escuchar la voz de la sabiduría y la experiencia de las personas mayores, la misma que intenta disuadirnos de que el camino no está en utilizar la violencia física o verbal para lograr los cambios personales o sociales que anhelamos, sino que estos han de iniciarse desde nuestro interior para lo cual deberemos someternos de manera ineludible a la ley natural que debe regir la vida en los humanos.
En mi delirio literario he pretendido que esta historia sea a la vez cuento, canción y poesía, haciendo uso de todas las musas disponibles a mi alcance, espero no haberme excedido en mi ambición, aunque creo haber aplicado las dosis justas de cada uno de esos elementos balsámicos. El fin perseguido por mí es captar vuestra atención, y si además a través de su lectura logro arrebataros una sonrisa, o mejor aún una sola lágrima, este anciano guerrero de las letras se verá satisfecho y podrá seguir fantaseando con historias increíbles contadas con su temblorosa voz.
Pilar Fernández Díaz
-
¡Conoce a la autora!
Las palabras son senderos invisibles que nos llevan más allá del tiempo, donde las historias susurran su verdad entre las sombras del papel y el resplandor de la imaginación. Con cada página escrita, tejemos con hilos de luz y sombras los mundos que habitan dentro de nosotros.
Soy Pilar Fernández, aunque en los reinos de la tinta y la magia literaria mi nombre resuena como Rhay. En mis letras conviven lo etéreo y lo eterno, donde los vientos antiguos murmuran secretos olvidados y los guardianes del tiempo velan por los susurros del pasado.
Hoy me acerco a Diversidad Literaria, un lugar donde las voces se entrelazan como raíces en la tierra fértil de la creatividad. Mi historia, Hubo una vez… Edis, es más que un relato: es un portal hacia lo desconocido, donde el poder de las palabras se convierte en un hechizo y el destino se escribe en la brisa de lo inexplorado.
Espero que mi obra encuentre su hogar entre ustedes, en este círculo donde la literatura respira en múltiples formas y colores. Que las páginas sigan abiertas a lo inesperado, y que cada historia siga siendo un faro para quienes se aventuren en ellas.
Atentamente,
Pilar Fernández (Rhay)
-
¡Descubre su obra!
PRÓLOGO
El viento susurraba entre los estantes de la biblioteca olvidada. Xelmir, con las manos temblorosas, acariciaba la cubierta polvorienta del libro que parecía llamarlo. No era un volumen cualquiera. Su encuadernación oscura parecía absorber la luz de las lámparas y su título, grabado en una lengua arcaica, resplandecía con un fulgor apagado.
Edis.
Un nombre, un misterio. Aquel libro no solo contenía palabras, sino ecos de un conocimiento prohibido. Xelmir sintió cómo el aire a su alrededor se volvía más denso, como si el tiempo se detuviera. Sabía que su destino estaba ligado a esas páginas.
Entre las primeras líneas, un nombre emergió como un susurro del pasado: la Dama del Bosque. Una figura envuelta en sombras antiguas, guardiana de los secretos del viento y creadora de lo imposible. Sus manos, forjadas en sabiduría, habían dado forma al Bastón de los Cuatro Vientos, un artefacto cuyo poder trascendía eras y realidades.
Los dedos de Xelmir recorrieron las palabras con reverencia. Algo en su interior le decía que aquel conocimiento había sido sellado por una razón. Sin embargo, la verdad llamaba con insistencia.
Tomó aire, sostuvo el libro con firmeza y lo abrió.
La historia comenzó.
Leandro Ávila Restrepo
-
¡Conoce al autor!
Leandro Ávila Restrepo. Nace el 1 de abril de 1981, en Líbano Tolima, tierra de café, Colombia, en el seno de una familia de clase humilde. Escritor de la vida, de sus peripecias. Desde dentro de su ventana ocular, desde su sentir y su pensamiento, ha exteriorizado sus experiencias, sentimientos y vivencias en cuentos, ensayos, poemas, relatos... En los que suele firmar bajo el pseudónimo, Estelar. Actualmente, es esposo y padre de dos hijos humanos y uno perruno. Vive en Valencia, España. Se conserva humilde y orgulloso de su vida como tal. Escribe, y seguirá haciéndolo hasta la muerte.
-
¡Descubre su obra!
PRÓXIMAMENTE...
COLABORA CON EL PROYECTO
Nuevo párrafo
- 1 Ejemplar de la antología
- 1 Marcapáginas
- 1 mención si se alcanza el segundo objetivo en la página general de agradecimientos de la antología
+ Envío nacional incluido
Cada ejemplar por 18 euros
- 2 Ejemplares de la antología
- 2 Marcapáginas
- Hasta 2 menciones si se alcanza el segundo objetivo en la página general de agradecimientos de la antología
+ Envío nacional incluido
Cada ejemplar por 17 euros
- 5 Ejemplares de la antología
- 5 Marcapáginas
- Hasta 5 menciones si se alcanza el segundo objetivo en la página general de agradecimientos de la antología
+ Envío nacional incluido
Nuevo párrafo
- 5 ejemplares del libro
- 5 marcapáginas
- Inclusión del logo de la empresa o entidad en la página web del proyecto y en la cubierta de la obra
- Mención especial como colaborador en el apartado de agradecimientos
- Aparición del logo en los materiales promocionales del proyecto
- Promoción en redes sociales y páginas especializadas
- + Envío nacional incluido
Nuevo párrafo
- 1 Ejemplar de la antología
- 1 Marcapáginas
- Inclusión del logo de la empresa o entidad en la página web del proyecto y en la cubierta de la obra
- Promoción en redes sociales y páginas especializadas
+ Envío nacional incluido
Nuevo párrafo
- 2 Ejemplares de la antología
- 2 Marcapáginas
- 1 Dedicatoria exclusiva del mecenas al autor seleccionado en una página especial, que este descubrirá en el momento en que reciba los ejemplares en físico. ¡Un regalo precioso!
+ Envío nacional incluido
Sobre el proyecto y la recompensa
EL BASTÓN DE LOS CUATRO VIENTOS es uno de los proyectos de CROWDFUNDING que Diversidad Literaria ha puesto en marcha con el objetivo de cumplir los sueños de nuestros autores y autoras, entre los que se encuentra la edición de este libro colaborativo. Para ello, Diversidad Literaria y los autores dispondrán de un periodo de 2 MESES para convertir esta aventura en una realidad. A continuación, encontrarás todo lo referente a esta obra, una antología creada por diez escritores y escritoras cuyo principal objetivo será editar una recopilación de relatos de fantasía. Y tú, ¿ya estás preparad@ para adentrarte en estas páginas donde encontrarás historias llenas de aventuras y criaturas sorprendentes?
01

Venta de 100 ejemplares
¡El libro se edita y cada una de los autores participantes recibirá ejemplares gratuitos de la obra!
02

Venta de 140 ejemplares
El nombre de los mecenas (personas que han hecho aportaciones al proyecto) aparecerá en el interior del libro en una página especial, o en forma de agradecimientos personalizados por parte de los autores.
03

Venta de 200 ejemplares
La antología contará con solapas de siete centímetros de ancho en las que se incluirán decoraciones del proyecto e información sobre sus autoras y propuestas.
04

Venta de 230 ejemplares
Cada relato contará con una ilustración personalizada en blanco y negro, creada por nuestro departamento de diseño gráfico.
05

Venta de 450 ejemplares
Presentación en Madrid con alojamiento para cada unos de los autores y un acompañante a gastos pagados por la editorial y emisión del evento en directo en nuestros canales de Facebook.
Se estima que el proyecto termine a finales de abril de 2025. Los ejemplares serán enviados en un plazo máximo de tres meses tras la finalización del proyecto.