Diseño del blog

Día Internacional del Libro Infantil: Celebrando la magia de las historias para niños

2 de abril de 2025

Día Internacional del Libro Infantil: Celebrando la magia de las historias para niños

Cada 2 de abril, el mundo rinde homenaje a la imaginación, la fantasía y el poder de las palabras a través del Día Internacional del Libro Infantil. Esta fecha no fue elegida al azar; conmemora el nacimiento de Hans Christian Andersen, el legendario autor danés cuyos cuentos han dejado una huella imborrable en generaciones enteras. Obras como El patito feo, La sirenita y El soldadito de plomo han trascendido fronteras y han acompañado a niños de todo el mundo en su crecimiento, transmitiendo enseñanzas, valores y, sobre todo, un sinfín de emociones.


La importancia de la literatura infantil


Los libros infantiles no son meros entretenimientos. Son puertas de entrada a la creatividad, al pensamiento crítico y a la empatía. A través de ellos, los pequeños descubren mundos inexplorados, viajan a épocas remotas, conviven con seres fantásticos y se enfrentan a dilemas que los preparan para la vida real.


La literatura infantil también es un puente entre generaciones. Padres, abuelos y docentes encuentran en estos relatos una manera de conectar con los niños, de acompañarlos en sus primeras experiencias lectoras y de sembrar en ellos el amor por los libros.

Un día para celebrar la imaginación

El Día Internacional del Libro Infantil es promovido por la Organización Internacional para el Libro Juvenil (IBBY, por sus siglas en inglés), que cada año elige un país anfitrión para difundir un mensaje especial en torno a la literatura infantil. En este día, se organizan actividades en bibliotecas, colegios y librerías: lecturas en voz alta, talleres de escritura, encuentros con escritores e ilustradores y concursos literarios. Todo con el objetivo de incentivar la lectura desde edades tempranas y destacar la importancia de los libros en el desarrollo infantil.

Escultura de Hans Christian Andersen ubicada en el Parque Central (Central Park) del distrito de Manhattan en Nueva York.

El legado de Andersen y la literatura infantil en la actualidad

Hans Christian Andersen sentó las bases de la literatura infantil moderna, demostrando que los cuentos no solo deben entretener, sino también emocionar, educar y transmitir valores universales. Hoy, su legado se mantiene vivo en cada página que se abre con ilusión.

En la actualidad, la literatura infantil sigue evolucionando, adaptándose a los nuevos tiempos y ofreciendo historias inclusivas, diversas y llenas de significado. Desde clásicos hasta narrativas contemporáneas, los libros infantiles continúan siendo una herramienta poderosa para moldear el pensamiento y el corazón de los lectores más pequeños.

Así que, este 2 de abril, celebremos la magia de los libros infantiles: esos pequeños cofres de historias que despiertan la curiosidad, nutren el alma y construyen el futuro de quienes los leen.
Share by: