Día Internacional del Libro Infantil: Celebrando la magia de las historias para niños
Día Internacional del Libro Infantil: Celebrando la magia de las historias para niños
Cada 2 de abril, el mundo rinde homenaje a la imaginación, la fantasía y el poder de las palabras a través del Día Internacional del Libro Infantil. Esta fecha no fue elegida al azar; conmemora el nacimiento de Hans Christian Andersen, el legendario autor danés cuyos cuentos han dejado una huella imborrable en generaciones enteras. Obras como El patito feo, La sirenita y El soldadito de plomo han trascendido fronteras y han acompañado a niños de todo el mundo en su crecimiento, transmitiendo enseñanzas, valores y, sobre todo, un sinfín de emociones.
La importancia de la literatura infantil
Los libros infantiles no son meros entretenimientos. Son puertas de entrada a la creatividad, al pensamiento crítico y a la empatía. A través de ellos, los pequeños descubren mundos inexplorados, viajan a épocas remotas, conviven con seres fantásticos y se enfrentan a dilemas que los preparan para la vida real.
La literatura infantil también es un puente entre generaciones. Padres, abuelos y docentes encuentran en estos relatos una manera de conectar con los niños, de acompañarlos en sus primeras experiencias lectoras y de sembrar en ellos el amor por los libros.


Escultura de Hans Christian Andersen ubicada en el Parque Central (Central Park) del distrito de Manhattan en Nueva York.