0

115

MECENAS

:
:
:
Días
Horas
Minutos
Segundos

Countdown finishe


1º Objetivo

En proceso...

Carlos Atienza Díaz

  • ¡Conoce al autor!

    Desde pequeño, siempre me han apasionado todas las expresiones artísticas y tuve la suerte de ganar varios concursos literarios, tanto en el colegio como en el instituto; sin embargo, no fue hasta los 26 años que decidí retomar la escritura. En los últimos meses, me he inscrito en varios certámenes, logrando ser seleccionado para aparecer en diversos libros de poesía, con obras que incluyen sonetos, haikus, décimas y otros poemas cortos.


    Mis influencias literarias abarcan a autores como Sylvia Plath, Mario Benedetti, Julio Cortázar, Pablo Neruda, Fernando Pessoa, Bukowski, Mahmoud Darwish y Alejandra Pizarnik, entre otros. También me inspiran raperos como Natos, Crema, Lechowski, Pablo Carrouche, Gata Cattana y Rapsusklei, cuyas letras combinan poesía y cruda realidad. Mis poemas buscan una conexión profunda con el lector, explorando el amor y lo que ello conlleva.

  • ¡Descubre su obra!

    PRÓXIMAMENTE...

Verónica Molina Donayre

  • ¡Conoce a la autora!

    Nací en Perú, pero llevo más de veinte años viviendo en España, donde he crecido y descubierto mi verdadera voz. Desde siempre, los libros han sido mi refugio, y con el tiempo, la escritura se convirtió en mi forma de entender el mundo y de entenderme a mí misma. 


    A través de las palabras, he encontrado la manera de expresar lo que mi corazón aún no sabe decir. Escribo porque necesito hacerlo, porque en cada historia dejo un pedazo de mí, y porque creo que, de alguna manera, mis palabras pueden llegar a quienes han sentido el dolor, la pérdida y la necesidad de reconstruirse. 

  • ¡Descubre su obra!

    A quienes lean estas palabras:


    Les ofrezco un pedazo de mi alma. Cada verso de esta antología guarda una huella de lo vivido, una herida que se hizo palabra, un refugio para quienes han sentido el amor y también su pérdida. Si alguna vez creíste que el dolor te iba a romper para siempre, deseo que en estas páginas encuentres compañía. Esta obra no es solo mía: es de todos los que han amado intensamente, caído en el abismo de la ausencia, y aun así han encontrado fuerzas para volver a levantarse. Que cada poema sea un espejo donde puedas reconocerte, y también una mano tendida hacia tu sanación. Porque, incluso en el dolor, hay belleza. Y en la palabra, a veces, hay una nueva forma de respirar.


    Te invito a que leas con el corazón abierto. No temas si en algún poema te encuentras a ti mismo o a alguien que amaste. A veces, el dolor necesita ser mirado de frente para empezar a soltar.


    No todo en estas páginas es tristeza. También hay fuerza, descubrimiento, y la belleza de reconstruirse con lo que queda. Ojalá encuentres aquí no solo consuelo, sino también el comienzo de algo nuevo.


    "No te he olvidado, solo aprendí a guardar tu recuerdo donde ya no duela tanto. Aún en las sombras de tu ausencia, el tiempo, que no olvida, solo disimula, ha enseñado a mi corazón a latir sin la prisa de esperar lo que ya no será". (De  A ti)

Josefa Valencia

  • ¡Conoce a la autora!

    Josefa Valencia es madrileña afincada en un pequeño pueblo de Toledo (Mentrida). Estudió bachillerato y el acceso a la universidad. Realizó un curso a distancia, “El arte de escribir”. Le apasiona el mar, viajar, leer. Los libros siempre han estado presentes en su vida, y los puedes encontrar en cualquier rincón de su casa. 


    Amante de las palabras, escribir siempre ha formado parte de ella, un canal para poder comunicarse y gestionar sus emociones, un salvavidas en muchas ocasiones, aunque siempre ha escrito de manera introspectiva de modo muy íntimo y para ella. Decidida a abrir una ventana en ese mundo interior, quiere compartir sensaciones, un viaje excepcional a través de las palabras, que espera que no deje indiferente a nadie. Animada por su familia, se adentra en esta aventura esperando que sea la primera de muchas. 

  • ¡Descubre su obra!

    PRÓXIMAMENTE...

Fran Lázaro Cruz

  • ¡Conoce al autor!

    Nací en la ciudad de Badajoz, donde resido actualmente y me pierdo con gusto entre sus calles. 


    Cursé el grado de psicología en Salamanca.


    Mi pasión por la literatura fue precoz, desde niño se me recuerda con libros entre las manos y leyendo. También comencé a escribir en la adolescencia y, desde entonces, no he podido parar de hacerlo aunque sea mínimamente.


    Si tuviera que quedarme con algunos autores como referencias, tendría que hablar de Antonio Machado, Jorge Manrique,Walt Whittman, Konstantínos Kaváfis y Emily Dickinson pero sigo descubriendo y redescubriendo a muchos otros que tienen mucho que enseñarme y de los cuales disfruto enormemente.


    Por último, decirles que he tenido la suerte de poder publicar un libro con anterioridad llamado Dedos de Arena, y que, de algún modo, estoy siendo seleccionado en varios concursos de Diversidad Literaria.

  • ¡Descubre su obra!

    PRÓXIMAMENTE...

Paulina Castañeda

  • ¡Conoce a la autora!

    Nací en 1966, en un pueblo de la provincia de Málaga, Mollina. Allí cursé mis primeros estudios y escribí mis primeras poesías. A los 21 años decidí viajar a Suecia, donde permanecí catorce años, cursando estudios de idiomas y pintura. Desde hace veinticuatro años resido en Mijas (Málaga).


    La lectura y la escritura siempre han estado presentes en mi vida. La primera vez que tuve un libro en mis manos, supe que las palabras ocuparían un lugar importante. Sin embargo, no vieron la luz hasta ahora, a raíz de algunos concursos literarios, se me ofrece la oportunidad de participar en esta aventura poética junto con otros escritores. 

  • ¡Descubre su obra!

    En estos versos he impregnado un poco de mi esencia; son diferentes etapas de mi recorrido por esta vida… solo hay que sumergirse de lleno en ellos, tomando aliento antes, para no sufrir de asfixia (bromas aparte). Espero que eso no pase, sino todo lo contrario, que al igual que yo he sabido salir a flote, a la intemperie, otros lo hagan.


    Escribir mis pensamientos y sentimientos ha sido, es y seguirá siendo una de mis mejores herramientas para lidiar con las emociones del día a día.


    “Quise romper la cuerda floja

    que tiraba de mi ser.

    La cuerda que pendía de un hilo

    amedrentando mi querer.


    Quise volar con las aves de paso

    pero no me esperaron,

    me quedé mirando al cielo

    con las manos en alto.


    Deseé ser un pájaro,

    aletear en el espacio

    y al alzarme no mirar atrás,

    volar y volar”.

Sergi Pomar Hernández

  • ¡Conoce al autor!

    Soy Sergi, soy de Mallorca y he estudiado Publicidad cuatro años, aunque ahora estoy formándome en el sector audiovisual con el grado superior de Realización audiovisual de espectáculos. Siempre he tenido la indecisión de saber cuál es mi verdadera pasión: me interesan muchos ámbitos y disciplinas y no es extraño que vaya cambiando con el tiempo.


    Sin embargo, llevo ya más de un año escribiendo poemas como pasatiempo, pero de forma reiterada. Para mí, es la forma de expresión más liberadora que he encontrado y la más libre. Por ello, no tengo ninguna intención de dejarlo, ni mucho menos. Aunque aún no tengo ninguna obra publicada, no me faltan las ganas y espero poder gozar de ello en un futuro. 

  • ¡Descubre su obra!

    PRÓXIMAMENTE...

Antonia Victoria Mogollón Fajardo

  • ¡Conoce a la autora!

    Antonia Victoria Mogollón Fajardo (Toñi), nacida en Avilés, en el barrio de La Luz, lleva más de media vida en La Felguera. 


    Un libro de poesía editado en mayo de 2025, cuyo título es Sencillamente Sentimientos.


    Participante en varias antologías de Diversidad Literaria.


    Preparando su segundo libro de poesía.

  • ¡Descubre su obra!

    PRÓXIMAMENTE...

María Dolores Guedes Socorro

  • ¡Conoce a la autora!

    María Dolores Guedes Socorro nació en la emblemática playa de Melenara, en Gran Canaria, donde el mar fue su primer confidente y testigo de sus sueños tempranos. Hoy reside en Taliarte, en el municipio de Telde, desde donde sigue hilando palabras con el mismo pulso con el que ejerce su labor como jefa de administración en la Cooperativa de Pescadores del Barrio Marinero de San Cristóbal.


    Aunque su formación pertenece al ámbito sanitario, fue en la escritura donde encontró un modo más profundo de sanar: no solo cuerpos, sino también almas. Sus textos exploran con sensibilidad las relaciones humanas, deteniéndose en esos pequeños gestos que, muchas veces, revelan el corazón de lo cotidiano y nos definen.


    Cuando no escribe, camina junto al mar, su eterno refugio. Las olas, sus aliadas, le susurran ideas que luego se transforman en palabras capaces de tocar corazones. María Dolores escribe desde la calma, desde la observación íntima del alma y del mundo, invitando al lector a mirar con otros ojos, a sentir con otros tiempos.


    Ha publicado Espejos de un alma inmortal y su segundo libro, Ecos de lo simple, se encuentra en proceso editorial con Diversidad Literaria. Su obra es un canto a la introspección, a la resiliencia emocional y a la belleza de lo sencillo. Cree firmemente en el poder de la palabra como refugio, puente y acto de resistencia serena.


    A través de cada página, María Dolores invita a un viaje emocional, sereno y revelador, donde lo esencial se encuentra en lo que muchos no miran: lo simple, lo humano, lo verdadero.

  • ¡Descubre su obra!

    DONDE LA LUZ NO SE APAGA


    Es un recorrido íntimo por los rincones del alma. A través de la prosa poética, esta obra abraza la vulnerabilidad, la fuerza de sanar, la memoria de los afectos y la belleza de lo esencial. Cada texto es una antorcha encendida en medio de la noche: palabras que acompañan, que nombran lo que no siempre se dice, que recuerdan que incluso en el silencio más hondo puede habitar la esperanza. Es una invitación a volver a uno mismo, a elegir la calma y a reconocer la luz que persiste dentro, incluso cuando todo parece oscurecer.

COLABORA CON EL PROYECTO


Pack Básico

Nuevo párrafo


  • 1 Ejemplar de la antología
  • 1 Marcapáginas
  • 1 mención si se alcanza el segundo objetivo en la página general de agradecimientos de la antología


+ Envío nacional incluido

Pack Dúo

Cada ejemplar por 18 euros


  • 2 Ejemplares de la antología
  • 2 Marcapáginas
  • Hasta 2 menciones si se alcanza el segundo objetivo en la página general de agradecimientos de la antología


+ Envío nacional incluido

Pack Familiar

Cada ejemplar por 17 euros


  • 5 Ejemplares de la antología
  • 5 Marcapáginas
  • Hasta 5 menciones si se alcanza el segundo objetivo en la página general de agradecimientos de la antología


+ Envío nacional incluido

Pack Marcas

Nuevo párrafo


  • 5 ejemplares del libro
  • 5 marcapáginas
  • Inclusión del logo de la empresa o entidad en la página web del proyecto y en la cubierta de la obra
  • Mención especial como colaborador en el apartado de agradecimientos
  • Aparición del logo en los materiales promocionales del proyecto
  • Promoción en redes sociales y páginas especializadas


  • + Envío nacional incluido


Pack Patrocinador

Nuevo párrafo


  • 1 Ejemplar de la antología
  • 1 Marcapáginas
  • Inclusión del logo de la empresa o entidad en la página web del proyecto y en la cubierta de la obra
  • Promoción en redes sociales y páginas especializadas


 
+ Envío nacional incluido
Pack Dedicatoria

Nuevo párrafo


  • 2 Ejemplares de la antología
  • 2 Marcapáginas 
  • 1 Dedicatoria exclusiva del mecenas al autor seleccionado en una página especial, que este descubrirá en el momento en que reciba los ejemplares en físico. ¡Un regalo precioso!
 
+ Envío nacional incluido

Sobre el proyecto y la recompensa

CUERPOS DE POESÍA es uno de los proyectos de CROWDFUNDING que Diversidad Literaria ha puesto en marcha con el objetivo de cumplir los sueños de nuestros autores y autoras, entre los que se encuentra la edición de este libro colaborativo. Para ello, Diversidad Literaria y los autores dispondrán de un periodo de 2 MESES para convertir esta aventura en una realidad. A continuación, encontrarás todo lo referente a esta obra, una antología creada por ocho escritores y escritoras cuyo principal objetivo será editar una recopilación de poesías. Y tú, ¿ya estás preparad@ para adentrarte en estas páginas que te harán redescubrir el amor y todo lo que trae consigo?

01

Venta de 100 ejemplares

¡El libro se edita y cada una de los autores participantes recibirá ejemplares gratuitos de la obra!

02

Venta de 140 ejemplares

El nombre de los mecenas (personas que han hecho aportaciones al proyecto) aparecerá en el interior del libro en una página especial, o en forma de agradecimientos personalizados por parte de los autores.

03

Venta de 200 ejemplares

La antología contará con solapas de siete centímetros de ancho en las que se incluirán decoraciones del proyecto e información sobre sus autoras y propuestas.

04

Venta de 230 ejemplares

Cada autor contará con una ilustración personalizada en blanco y negro, creada por nuestro departamento de diseño gráfico.

05

Venta de 450 ejemplares

Presentación en Madrid con alojamiento para cada unos de los autores y un acompañante a gastos pagados por la editorial y emisión del evento en directo en nuestros canales de Facebook.

Se estima que el proyecto termine a mediados de junio de 2025. Los ejemplares serán enviados en un plazo máximo de tres meses tras la finalización del proyecto.